EL PSOE DICE QUE 2002 FUE UN "AÑO NEGRO" PARA EL CAMPO ESPAÑOL
- Denuncia el "fracaso estrepitoso" de la Presidencia europea y el intento del Gobierno de favorecer a los "cazaprimas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado, afirmó hoy que 2002 fue un "año negro" para los sectores agrario, ganadero y pesquero y en él se consolidó el "proceso de recesión" en el que está sumido el cmpo español y el Gobierno sólo se preocupó de "proteger por encima de todo a sus amigos".
Cuadrado recalcó, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, que el balance del año 2002 "no puede ser más negativo" y recordó que en 2001 el crecimiento fue del -3,1 por ciento, mientras el año que acaba de terminar "sigue la misma marcha", con lo que la producción del sector agrario lleva "siete trimestres seguidos" de crecimiento negativo.
Deploró el intento del Ministerio de Agricultura de "roteger por encima de todo a sus amigos, a sus clientes, a unos pocos perceptores de rentas, muchos de ellos cazaprimas", como se vio a su juicio en el caso del lino, mientras se opone a iniciativas para propiciar una "redistribución más justa y más eficiente de las ayudas".
Denunció que "las rentas del sector agrario caen año tras año y hoy la renta por ocupado es menor que en 1996", pues lo que perciben los ganaderos y agricultores "se reduce constantemente", mientras los precios que pagan los consuidores "no deja de subir", con un Gobierno que "no sólo permite que ocurra ésto, sino que, además, lo facilita, lo favorece".
A esto se une el "fracaso estrepitoso de la Presidencia española de la Unión Europea", en la que los objetivos conseguidos han sido "cero sobre diez", subrayó, "ni uno sólo de los objetivos cumplidos, ni los de carácter general, ni los específicos del sector agrario y pesquero español".
Según Cuadrado, todos los objetivos que tenía el Gobierno español para el primer semeste del año 2002 fueron trasladados a la Presidencia danesa. "Este es el resumen del gran desafío del año", dijo.
Agregó que cada vez se dedican menos recursos presupuestarios a la agricultura, con un abandono de la política agraria, y que los trabajadores del campo mantienen un sistema de Seguridad Social, el REASS, "discriminatorio" en comparación con el modelo general.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2003
E