PSOE. LOS DIARIOS NACIONALES HACEN BALANCE DEL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González ha conseguido una Ejecutiva a sumedida, pero Alfonso Guerra logra conservar unas cotas de poder superiores a las previstas, según coinciden en señalar los editoriales de prensa de los principales peródicos de información general, en relación al 33 Congreso del PSOE celebrado este fin de semana.
"El País" califica al `número dos' del PSOE como "un profesional de la supervivencia" que ha conseguido evitar "ser laminado y mantener posiciones que le permitirían convertirse en alternativa a González en caso de desfallecimiento de éste; ode derrota electoral".
La salida de Benegas como secretario de Organización es lógica para "El País" porque "habría sido demasiado" que el `número dos' y el `número tres' pertenecieran al sector políticamente perdedor del congreso.
Para "La Vanguardia", la nueva ejecutiva, por primera vez, es "felipista", aunque destaca que `guerristas' como Benegas y Fernández Marugán ocupan puestos claves en la ejecutiva, "situación que puede explicarse por la habilidad política de Guerra".
A juicio del dirio catalán, el vicesecretario general del PSOE ha sacado el máximo beneficio a una posición "que no era precisamente de fuerza".
En opinión de "ABC", el triunfador del Congreso ha sido un "reforzado" Alfonso Guerra frente al "César devaluado": Felipe González.
Según este rotativo, los renovadores han defraudado en sus expectativas y la nueva ejecutiva mantiene en los puestos claves a Benegas y Marugán, y coloca en la secretaría de Organización a Cipriano Ciscar "un `guerrista' reciclado estratégcamente en `renovador".
"El Mundo" interpreta el 33 Congreso como una victoria de González que no fue capaz de afrontar el órdago de Guerra. "La jugada le ha salido sólo a medias (a Felipe González), por que emprendió la batalla contra el guerrismo de la mano de unos líderes `renovadores' cuyas intenciones iban mucho más lejos que las del propio González".
Este periódico pone como ejemplos de los "patinazos" renovadores la exclusión de la Ejecutiva de Leguina, quien criticó con mucha fuerza al setor identificado con Guerra. "El Mundo" vaticina un Congreso "muy movido" de la Federación Socialista Madrileña (FSM) por la situación en la que ha quedado el presidente de la Comunidad de Madrid.
En definitiva, el PSOE queda "dividido, habitado por la intriga" y la figura de Gonzalez, "aunque teóricamente fortísima, tampoco ha salido incólume".
"De un lado los `guerristas' saben ya que son capaces de obligarle a ceder. Del otro, los renovadores no le perdonan que haya sido incapaz de tirar por l calle de enmedio, aplastando a los `guerristas", afirma el diario.
Para "Diario 16", el 33 Congreso ha sido un "éxito del reconciliado tándem González-Guerra en detrimento de los sectores renovadores" y "ha puesto el partido al servicio de su secretario general y con manos prácticamente libres, como él quería".
A juicio de este rotativo, "a cambio de sacrificar algunas cabezas -Tezanos, Clotas o Acosta-, Guerra conserva su posición y la de sus más allegados -Benegas en la misteriosa pero muy potnciable secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales y Marugán en el importantísimo enclave de Finanzas".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
J