EL PSOE DESTACA LA ESTABILIDAD QUE EL NUEVO ESTATUTO APORTARÁ A LOS COOPERANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Eduardo Madina, destacó hoy que el nuevo Estatuto del Cooperante dará a este colectivo de personas una estabilidad de la que hasta ahora carecían en el ejercicio de su labor.
En un comunicado, Madina valoró "muy positivamente un Estatuto que contempla las especificidades propias del trabajo del cooperante, que crea un marco de estabilidad y que incluye medidas de fomento para la incorporación profesional a esta actividad".
Asimismo, el portavoz destacó "el amplio consenso que el proyecto del Gobierno ha cosechado en las distintas instancias en las que se ha presentado, las aportaciones recibidas y el respaldo unánime a sus propuestas".
Madina recordó también que el proyecto deriva de un mandato legislativo de 1998 y que "ha sido necesario un cambio de Gobierno para poder llegar a debatir este Estatuto del Cooperante".
El portavoz socialista afirmó en el comunicado que "la cooperación es parte fundamental de la acción exterior del Estado y, por tanto, el Estatuto del Cooperante contribuye a mejorar la calidad de la ayuda española, al mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cooperantes".
Entre las aportaciones más importantes del Estatuto, Madina ha destacado la inclusión de políticas activas de empleo para facilitar la reincorporación de los cooperantes en el mercado laboral.
La profesionalización de la figura del cooperante, su inclusión en las tributaciones de la Seguridad Social en igualdad de condiciones que el resto de profesiones y la creación de una dotación financiera para el aseguramiento colectivo de este sector, compatible con otro tipo de seguros, son otras de sus aportaciones.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
P