EL PSOE SE DESENTIENDE DE LA POLÉMICA DEL ADELANTO ELECTORAL Y LO DESVINCULA DEL RESULTADO DEL REFERENDUM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE se desentendió hoy completamente de la polémica sobre un posible adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña, aunque sí dejó claro que su resolución debe ser independiente del resultado del referéndum sobre el Estatuto, en el que la dirección socialista se implicará para buscar un respaldo masivo al tecto.
La situación en Cataluña fue uno de los asuntos analizados por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en su reunión de hoy, y de la que dio cuenta después en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco. Pese a las reiteradas preguntas sobre la posibilidad de que el "no" de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) obligue a un adelanto electoral, Blanco se limitó a recordar que la convocatoria es competencia exclusiva del presidente de la Generalitat y el PSOE es "muy respetuoso con las instituciones".
Meses atrás, cuando ERC comenzó a expresar sus discrepancias con los recortes introducidos por el Congreso de los Diputados al texto del Parlamento autonómico, Blanco dijo públicamente que los ciudadanos catalanes podrían no entender que este partido se implicara intensamente en el principal proyecto del tripartito para después pedir su rechazo en las urnas.
Sin embargo, hoy aseguró que los gobiernos tienen "dificultades" cuando no gozan de respaldo suficiente para sacar adelante sus proyectos, pero no es ése el caso de Cataluña, subrayó, puesto que el Estatuto será aprobado, previsiblemente, el próximo miércoles en el Senado.
De esta forma, dejó ver su convicción de que ERC mantendrá su compromiso de no obstaculizar la aprobación del texto en las Cortes Generales. Si es así y el texto se aprueba el miércoles, se mantendría la previsión de celebrar el referéndum el 18 de junio.
En esa cita, Blanco aseguró que el PSOE se implicará "con todas sus fuerzas" en la medida y condiciones que soliciten los socialistas catalanes, y contando con el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.
El PSOE buscará un apoyo masivo de los ciudadanos catalanes al Estatuto, pero Blanco dejó claro que el resultado del referéndum no podrá interpretarse como una consulta sobre la continuidad del tripartito. "Se equivoca quien piense eso", dijo Blanco. "No se pueden confundir los términos", añadió.
Blanco expresó de forma reiterada su convicción de que los ciudadanos respaldarán un Estatuto que otorga a Cataluña "más posibilidades que nunca" para desarrollarse y no seguirán las consignas de quienes propugnan que esta comunidad siga estancada".
Ese es un propósito que Blanco atribuyó únicamente al PP y no a ERC, pese a su "no" anunciado al texto. En su opinión, los dirigentes de la formación independentista "en el fondo no desean que el Estatuto fracase porque saben que eso sería un retroceso y un fracaso para Cataluña".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
L