EL PSOE DENUNCIA QUE VALLECAS VILLA TIENE DÉFICIT DE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y DE PROFESIONALES SANITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista en la Asamblea de Madrid y secretario general de la Agrupación Socialista de Vallecas Villa, Francisco Hernández, denunció hoy la situación asistencial en atención primaria y de salud pública que sufre en este distrito, como consecuencia de "un grave déficit de centros y de profesionales".
"Actualmente, estamos por encima de las ratios que recomiendan la OMS y las sociedades científicas en atención primaria. Hay una media de 1.800 cartillas por médico, cuando lo razonable es unas 1.000. Doblamos casi esas recomendaciones", declaró a Servimedia.
El parlamentario señaló que "hay dos elementos que hacen más preocupante la situación. Por un lado, la presión asistencial. A diferencia de otras zonas de Madrid donde hay ciudadanos que van a la sanidad privada y descargan la pública, en Vallecas Villa esto no se produce".
"Un médico de atención primaria no dispone ni de 5 minutos para atender a los pacientes, con lo que supone de presión, cansancioy estrés para el facultativo y de falta de atención al enfermo al no poder prestarle la debida atención", denunció.
Además, "otro elemento preocupante" es que entre enero y marzo de este año se ha producido un incremento 1.200 nuevas cartillas en los centros de salud de Villa de Vallecas.
"Esta situación seguirá porque todos los ciudadanos del Ensanche -nuevo barrio dentro del distrito que va a tener 65.000 habitantes-están empezando a llegar", dijo Hernández, que destacó que "vamos a duplicar la población".
Tras señalar que la "única previsión" del Gobierno regionales hacer un tercer centro de salud, "claramente insuficiente para nuestras necesidades", exigió que "a la mayor brevedad posible, se empiecen a levantar al menos 3 nuevos centros de atención primaria".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
O