EL PSOE DENUNCIA SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN LA DECLARACION DEL CANDIDATO DEL PP A LA PRESIDNCIA DE CASTILLA-LA MANCHA

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha solicitó hoy al Senado un certificado de las retribuciones de 1994 del senador del Partido Popular y candidato a la presidencia de la región, José Manuel Molina, tras detectarse diferencias con las que percibe el otro senador de la comunidad autónoma, el socialista Julián Grimaldos.

El senador del PSOE notificó ayer estas diferencias a la Mesa de las Cortes al comprobar la declaración de José Manul Molina en el Diario Oficial de la región, donde fue publicada junto a las del resto de los diputados autonómicos y altos cargos de la Administración regional.

La Mesa, en una reunión que celebró en la tarde de ayer, detectó, tras la notificación del senador socialista, que Molina contabilizó como sueldo de senador algo más de 5 millones de pesetas y no especificó nada en la casilla correspondiente a las indemnizaciones.

En esta casilla, Grimaldos reflejó un ingreso cercano a los 3 millones de psetas por dietas y kilometraje, conceptos que no están sujetos a retenciones fiscales según las leyes tributarias.

El Grupo Popular de las Cortes de Castilla La Mancha ha remitido a los medios de comunicación el certificado oficial que la Secretaría General del Senado envió al dirigente del PP, en la que consta que recibió con asignación constitucional 5.162.000 pesetas durante 1994.

Según el vicepresidente segundo de las Cortes autonómicas, el popular José Arrieta, "los socialistas se están aproechando de la ambigüedad de la ley de transparencia para arremeter contra nosotros. Además, las dietas siempre han estado exentas de tributación en las declaraciones al Ministerio de Hacienda", añadió.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
C