IMPUESTOS

EL PSOE DENUNCIA QUE LA REFORMA FISCAL DEL PP SE COME EL GASTO EN INFRAESTRUCTURAS, I+D, EDUCACIÓN Y SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista denuncia que la propuesta de reforma fiscal del PP de elevar hasta los 16.000 euros el mínimo exento en el IRPF es inviable, puesto que se comería el gasto anual en partidas como infraestructuras, I+D, educación y sanidad, que tendrían que ser compensadas por otra vía.

La secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, indicó, en una entrevista concedida a Servimedia, que reformas como la planteada por el PP demuestran que este partido "no tiene ninguna credibilidad en economía".

"En economía, es fundamental que cuando se hace una propuesta se evalúe el coste y se analice si se puede o no se puede sufragar, porque si no, lo que están haciendo es un engaño a los ciudadanos, un brindis al sol", dijo Rodríguez-Piñero.

La responsable de Economía del PSOE pidió al PP que explique cuál es el modelo en el que ha pensado para financiar esta medida, puesto que el coste se dispararía hasta los 25.000 millones de euros.

"¿Están pensando en compensar (la bajada de impuestos) con una subida del IVA?", se preguntó la secretaria de Política Económica del PSOE.

Rodríguez-Piñero insistió en que, sólo teniendo en cuenta el impacto de la subida del mínimo exento hasta los 16.000 euros, el coste equivaldría "al gasto en todo el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes de 2008, más el gasto en I+D, en educación y en sanidad".

"Si al mismo tiempo dicen (en referencia al PP) que quieren invertir más en infraestructuras, que quieren hacer las escuelas infantiles gratuitas y quieren estabilidad macroeconómica, que expliquen cómo; eso simplemente es imposible", apuntó la dirigente socialista.

La responsable de Economía del PSOE insistió en que el Partido Popular "no tiene ninguna credibilidad en materia económica, porque no es capaz de presentar propuestas que sean compatibles y financiables".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
R