EL PSOE DENUNCIA PRESIONES DE ECONOMIA AL BANCO DE ESPAÑA PARA ATENUAR EL DESCENSO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy la existencia de "intensísimas presiones" del Ministerio de Economía al Banco de España para atenar el descenso del crecimiento económico en el tercer trimestre, fijado en el 1,8 por ciento, inferior a la previsión del Gobierno.
Caldera aseguró en una rueda de prensa que su partido tiene constancia de que la cifra inicialmente fijada por el Banco de España era aún inferior al 1,8 por ciento del PIB, y se incrementó ligeramente después de las "intensísimas presiones" del Ministerio de Economía.
Al ser preguntado por las pruebas de las que disponen para demostrar esta afirmación, Caldera aseguó que en el PSOE "nos constan" esas presiones.
En todo caso, aseguró que el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, tendrá una "excelente oportunidad" para explicarse en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, solicitada ya por el Grupo Socialista.
En opinión de los socialistas, el informe del Banco de España "apunta situaciones muy preocupantes" y supone "una clara enmienda a la ausencia de respuesta del Gobierno a los problemas de la economía".
Los socialistas consideranpreocupante el descenso del crecimiento y, sobre todo, el diferencial con las previsiones del Gobierno, porque deteriorará aún más la riqueza de las familias, cuya estabilidad, apuntan, peligra por el endeudamiento. Subrayan, además, la caída en inversión en bienes de equipo, esencial para consolidar el crecimiento.
En cuanto a la inflación, el PSOE considera probado que el Banco de España achaca la "responsabilidad directa al Gobierno" por falta de competencia real y por la desaceleración en el increento de los salarios.
Por todo ello, los socialistas concluyen que el Banco de España "pone en duda las previsiones del Gobierno" para 2003, que "no son creíbles ni responden a las necesidades de la economía española".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2002
CLC