EL PSOE DENUNCIA LA PRESION DE LOS OBISPOS PARA QUE LA RELIGION SEA EVALUABLE Y DICE QUE SU EXIGENCIA "ESTA FUERA DE LUGAR"
- Pregunta al Gobierno si piensa ambiar la normativa sobre la enseñanza de la religión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Educación del PSOE, Amparo Valcarce, denunció hoy la presión que están ejerciendo los obispos al Gobierno para que la asignatura de religión sea evaluable, una exigencia que, según los socialistas, "está fuera de lugar".
El Grupo Socialista reaccionó así después de la celebración del Simposio sobre los acuerdos Iglesia-Estado, en el que el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco,y el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, aprovecharon para dialogar sobre la regulación de la enseñanza de la religión.
En declaraciones a Servimedia, Valcarce quiso dejar claro el rechazo de los socialistas a que la asignatura de la religión sea evaluable y que las calificaciones puedan puntuar para obtener una beca y para el acceso a la Universidad, y recordó al Gobierno que España es un país no confesional, tal como recoge la Constitución.
"No se debe alterar la regulación legal de cóo se está impartiendo la enseñanza de la religión en España", recalcó Valcarce. En este sentido, la portavoz de Educación ha dirigido una pregunta escrita al Gobierno, en la que pide al Ejecutivo que explique si tiene previsto cambiar la normativa legal que regula la enseñanza de la religión.
Por último, Valcarce aprovechó para criticar a la ministra de Educación, Pilar del Castillo. En su opinión, el hecho de que las conversaciones sobre el decreto de Religión las lleve a cabo Piqué, o que las referias a los libros de texto las realice el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, demuestran que la ministra "está marginada de los principales asuntos del debate educativo por su escaso peso político".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2000
SBA