EL PSOE DENUNCIA QUE EL PRADO CORRE UN"GRAVISIMO RIESGO DE MERCANTILIZACION" CON SU ANUNCIADA CONVERSION EN ENTE PUBLICO

- Los socialistas denuncian la "opacidad" con la que Eduardo Serra pilota los cambios en la gestión de la pinacoteca

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE manifestó hoy su disconformidad con la conversión del Museo del Prado en ente público, anunciada por el presidente del Patronato, Eduardo Serra, porque entraña "un gravísimo riesgo de mercantilización" de la pinacoteca y beneficiará los intereses de los patrocinaores privados.

En rueda de prensa, la secretaria federal de Cultura, Carme Chacón, y el portavoz de este área en el Congreso, Joaquín Leguina, criticaron tanto la transformación jurídica de El Prado como las maneras en las que el patronato y el Gobierno proyectan llevarla a cabo.

Al PSOE no le ha gustado que el Patronato haya hecho caso del informe encargado a la empresa Boston Consulting Group, que propone que el museo deje de ser un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación, Cutura y Deporte, y pase a ser un ente público con autonomía parcial.

Los socialistas no se creen, como ha dicho Serra, que El Prado vaya a ganar con este cambio en mayor facilidad para lograr ingresos o más flexibilidad presupuestaria y de contratación de personal.

El ex ministro anunció días atrás que el Gobierno tendrá listo a finales de este mes o comienzos de junio un borrador de ley en el que se plasmarán los cambios sugeridos por el informe de la consultora, y, por eso, los socialistas decideron hacer hoy pública su posición.

"ABERRACION"

Chacón afirmó que la constitución de El Prado como ente público puede suponer un "gravísimo riesgo de mercantilización para una institución cultural que ha de atender a la sociedad y que puede perder independencia en favor de intereses particulares".

"Se pretende un modelo de museo a la americana, con una búsqueda radical de financiación y una excesiva dependencia del sector privado. Amenaza con convertir las obras de arte en monedas de cambio paa conseguir fondos", afirmó la dirigente socialista, que se preguntó si no es mejor seguir con el modelo actual, que permite una adecuada obtención de ingresos con una buena gestión, y con una política de préstamos decidida por expertos y no por intereses de patrocinadores.

Otro cambio que al PSOE no le gusta es que los conservadores del museo pierdan su condición de funcionarios. Chacón dijo que su grupo estudia una iniciativa legislativa para que se equipare la situación de este colectivo a los profsores de universidad que reciben estímulos para la investigación.

En cuanto a la forma en la que el Patronato ha acordado la transformación jurídica de El Prado, la dirigente socialista señaló que se ha hecho con "celeridad" y "opacidad" tomando como sustento el informe de una consultora generalista que no está especializada en estudios museológicos, y sin el debido debate público que requiere un cambio de este calado en la "primera pinacoteca del mundo".

Respecto al organigrama del museo, Chacóny Joaquín Leguina expresaron su extrañeza por la pérdida de poder del director, Fernando Checa, y por la "aberración" que supone que la permanente del Patronato se haya convertido en un órgano ejecutivo que toma hasta las decisiones más pequeñas.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2001
JRN