EL PSOE DENUNCIA AL PP POR INTENTAR MANIPULAR UN INFORME DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE INMIGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado socialista Antonio Masip denunció hoy al PP por intentar manipular y confundir a la opinión pública sobre un informe del Parlamento Europeo relativo a inmigración legal y clandestina.
Masip hizo esta denuncia después de que el eurodiputado del PP Agustín Díaz de Mera haya afirmado que del citado informe se desprende que el actual proceso de regularización de inmigrantes ha provocado un "efecto llamada" de extranjeros.
"Quiero descalificar la visión deformada que pretende manipular y desorientar a la opinión pública y que falta gravemente a la verdad", destacó el eurodiputado del PSOE en una nota. Masip, miembro de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo, subrayó que "las posiciones que destaca el diputado del PP corresponden sólo a una de las numerosas enmiendas del Informe Gaubert que, en su conjunto, contiene un mensaje positivo para la actual política del gobierno Zapatero".
"Tengo la impresión ya habitual de que el señor Díaz de Mera y yo estamos asistiendo a sesiones muy diferentes y hasta contradictorias del Parlamento Europeo", añadió.
Según dijo, el eurodiputado del PP "está obcecado por sus fracasos como antiguo director general de la Policía hasta el punto de que pretende ignorar la respuesta que ha tenido de la actual Presidencia Consejo de la Unión Europea que le ha señalado de forma clara y rotunda que España está siguiendo una política de regularización que conduce al mejor control de fronteras, a evitar la economía sumergida y los demás problemas que ha creado precisamente la política del Gobierno anterior".
Masip aclaró que "el Parlamento Europeo no ha aprobado de momento informe alguno, pues no habrá pleno hasta el próximo mes, pero, en cualquier caso, las recomendaciones que figuran en el dictamen previo de la Comisión de Libertades señalan que 'las operaciones de regularización son importantes para combatir el trabajo negro, integrar a los inmigrantes ilegales en la sociedad y evitar que sean explotados".
Añadió que "el proceso de normalización de inmigrantes en situación irregular heredados del período anterior no tendrá por efecto, sino el acelerar nuestro desarrollo económico al hacer aflorar buena parte de la economía sumergida de nuestro país".
En este sentido, comentó que en repetidas ocasiones Consejo y Comisión Europea han manifestado que la política de inmigración del Gobierno español está en línea con las directrices marcadas por la Unión Europea.
También recordó que la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallström, se ha referido incluso a "lo positivo" que resulta "vincular cualquier fórmula de regulación de la situación de los inmigrantes a un contrato de trabajo".
Asimismo, indicó que el Observatorio Europeo contra el Racismo y la Xenofobia ha valorado positivamente el proceso de normalización que se está llevando a cabo por parte del Gobierno español.
En este mismo informe, con el voto en contra del PP, la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo ha manifestado su preocupación por la creación de "centros de primera acogida" de migrantes hacia el territorio de la Unión, que no ofrecen garantías mínimas en términos de derechos fundamentales."
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
J