MADRID

EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP LE HA IMPEDIDO ENTRAR EN UN CENTRO CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO

- Iba a poner de relieve su infrautilización y a hacer balance de la política cultural de Gallardón

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que la visita prevista esta mañana por esta formación política al centro cultural de la calle Raimundo Fernández Villaverde para denunciar su infrautilización y la "pésima" política cultural del Consistorio no ha podido realizarse al impedírsele la entrada "con la excusa de unas obras inexistentes".

"Es el acto más vergonzoso con el que me he encontrado a lo largo de mi vida política", aseguró en una nota de prensa su portavoz, David Lucas, quien añadió que estudiantes que acudían a la biblioteca se mostraban tan sorprendidos como los concejales socialistas por el cierre de la instalación.

Según explicó Lucas, el día anterior habían utilizado la sala de lectura y nadie les había avisado de que al día siguiente fuera a cerrarse. La única novedad, subrayó el portavoz socialista, había sido la convocatoria de visita realizada por los concejales socialistas para denunciar la infrautilización de un centro que fue remodelado en diciembre de 2007 y desde entonces "lo único que funciona es una sala de lectura para 25 plazas que los estudiantes utilizan ahora en época de exámenes".

Lucas ha mostrado al vigilante del inmueble su acreditación de concejal y ha exigido explicaciones, pero después de un largo rato nadie ha atendido su petición. "Es un gesto bajo y lamentable que dice muy poco del talante democrático del equipo de Gobierno y del alcalde", afirmó el responsable socialista.

Según el PSOE, un vigilante jurado ha informado de que había obras, sin más explicaciones, mientras que a través de las puertas de cristales se veía el movimiento de los empleados. Un cartel escrito a mano y pegado en la puerta informaba de "cierre por obras".

El PSOE, según anunció Lucas, presentará una reclamación por escrito ante el Registro Municipal pidiendo explicaciones sobre porqué se les impide entrar a los representantes políticos elegidos democráticamente. "Que se muestre el contrato de obras si es que realmente hay obras y, caso de que las hubiera, ¿por qué se mantiene el personal del centro en el inmueble?", se preguntó.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
M