EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP AUMENTO EN MAS DE MIL LOS PUESTOS DIRECTIVOS DE LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Administraciones Públicas del PSOE en el Congreso, José Luis Rodríguez Zapatero, denunció hoy que el Gobierno del PP ha aumentado en más de mil los puestos directivos de la Administración del Estado, incumpliendo de forma "flagrante" una de sus promesas electorales.
El portavoz socialista recordó, durante un encuentro con periodistas, que el Partido Popular prometió antes de las últimas elecciones generales reducir ls altos cargos administrativos en unos 5.000 puestos, con un ahorro estimado de 70.000 millones de pesetas.
En los cuatro niveles más altos de la Administración, entre el 27 y el 30, los puestos directivos han aumentado, según los socialistas, de 9.877 en abril de 1996, cuando aún gobernaba en funcione el PSOE, hasta los 10.907 registrados en noviembre de 1997.
Por otra parte, Rodríguez Zapatero señaló que el anteproyecto de Estatuto de la Función Pública del Gobierno es un "camino abierto hacia a opacidad y la arbitrariedad" en el sistema de retribución de los altos cargos de la Administración.
El aumento de puestos de los niveles más altos, la reducción en los inferiores, y la transferencia de 24.000 funcionarios a las comunidades autónomas, ha acentuado la "pirámide invertida" de la Administración "en un tiempo record", añadió.
Además, aseguró que el anteproyecto del Ejecutivo amplía el margen de libre designación de los puestos directivos, con lo que se aplica y acentúa una práctica muy criticada" desde la oposición popular a los gobiernos socialistas.
Si ese texto sale adelante, tal y como se conoce hasta el momento, supondrá un "paso atrás" en la transparencia de la Administración por su contenido "regresivo", la desprofesionalización de los funcionarios, el sistema retributivo, la consagración de medidas contrarias al rejuvenecimiento de los trabajadores públicos, y el modelo "raquítico" de bajas anticipadas.
Aunque el PSOE está "abierto al dialogo", destacó su intención e enmendar "a fondo" el proyecto cuando éste llegue al Congreso de los Diputados ya que, "si se busca la claridad, el camino es el contrario" al emprendido por el Ejecutivo.
José Luis Rodríguez Zapatero reiteró también la "desfachatez" del Gobierno popular al aumentar las retribuciones de los secretarios de Estado y consideró "indefendible" el argumento esgrimido para aplicarlo, introduciendo criterios de productividad.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
CLC