EL PSOE DENUNCIA EL "OPORTUNISMO" DE RAJOY PARA INTENTAR DESACREDITAR EL CRECIMIENTO "IMPETUOSO" DE LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, criticó hoy lo que considera una reacción "oportunista" del presidente del PP, Mariano Rajoy, ante los últimos datos de empleo e inflación, tras la cual ve una estrategia para desacreditar el crecimiento "impetuoso" de la economía española.
Ante esos últimos datos, Rajoy prometió hoy en Guadalajara reformas estructurales para relanzar la economía antes del verano si gana las elecciones.
En rueda de prensa en el Congreso, López Garrido expuso una valoración "rigurosa y clara" de los datos "para situar las cosas en su lugar" y tratar de demostrar la "extraordinaria solidez" de la economía española y su capacidad para afrontar turbulencias o incluso una recesión internacional.
Subrayó el último dato conocido de crecimiento de la economía, el 3,8%, el mayor de la zona euro y de la OCDE, y precisó que la inflexión en la creación de empleo sólo ha afectado a la construcción residencial, algo "lógico" que no arrastra al resto de la economía.
Las cifras de negocio indican, a su juicio, una "muy viva actividad económica" y también un reequilibrio del modelo de crecimiento, con menos peso de la construcción en favor del conocimiento, los servicios o la investigación, y también con un incremento de las exportaciones.
Por tanto, a pesar de la coyuntura internacional "de cierta desaceleración", que afectará a todos los países desarrollados y también a España, el PSOE reitera que los cimientos de la economía española "son extraordinariamente poderosos" y permiten afrontar ese riesgo "con solidez y confianza".
López Garrido denunció además que el PP no es "el más autorizado" para valorar los factores de incremento del precio del petróleo, porque profetizaron una reducción tras la guerra de Iraq pero las consecuencias han sido las contrarias.
Las previsiones de la Comisión Europea y de la OCDE para 2008 "son buenas" para España, concluyó, y el futuro se puede afrontar con un optimismo que nada tiene que ver "con la fantasmagórica crisis" que augura el PP.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2008
CAA