EL PSOE DENUNCIA "MIEDO DIFUSO GENERALIZADO" EN LOS MADRILEÑOS PORQUE EL PP "ES INCAPAZ DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior del Grupo Socialista, Victorino Mayoral, denunció hoy en el Congreso que los madrileños son presa de un "miedo difuso generalizado" a cusa del incremento de la delinuencia y de que el Gobierno del PP "es incapaz de garantizar la seguridad ciudadana".
Este será uno de los argumentos que esta tarde esgrima el PSOE en el debate de la interpelación sobre inseguridad ciudadana en el municipio de Madrid planteada por los socialistas en el pleno del Congreso.
La inseguridad ciudadana es uno de los caballos de batalla del PSOE cara a las próximas elecciones muncipales. Mayoral aseguró que su afirmación de que hay un miedo generalizado en la población no pretende "alrmar" a los ciudadanos, sino denunciar una realidad.
Aseguró que todos los planes propuestos desde Interior, como el Plan Policía 2000, el Plan Focus y el Plan de Lucha contra la Delincuencia han sido "un fracaso" porque "la delincuencia no está controlada".
Mayoral no aportó un dato global del crecimiento de la delincuencia en la ciudad pero aseguró que hay distritos en los que se han registrados aumentos espectaculares de la actividad delictiva en lo que va de año.
Citó entre ellos, Pozuel de Alarcón, con un incremento de la delincuencia del 28,22 por ciento; Alcorcón, donde subió un 27,30 por ciento; San Blas-Vicálvaro, con un aumento del 18,67 por ciento, y Puente de Vallecas, donde se aplicó el Plan Focus, y que registró un crecimiento de la criminalidad del 8,90 por ciento.
El portavoz socialista consideró que esta evolución negativa se debe a la falta de coordinación entre Interior, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, al descenso de las plantillas de los Cuerpos de Seguridad a la falta de comisarías y, en general, a "la imprevisión" del PP.
UN MENSAJE "LEPENISTA"
Por su parte, el portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lázaro, acusó al PSOE de mantener "posiciones lepenistas" (propias del dirigente ultraderechista francés Jean Marie Le Pen) para generar miedo y confusión en los ciudadanos con "vaciedades y frases hechas".
Gil Lázaro argumentó que el principal partido de la oposición lanza un mensaje atemorizante sobre inseguridad ciudadana para tapar que "ni tien equipo, ni tiene ideas, ni tiene un proyecto sólido". "Es el colmo de los colmos de los reproches", apostilló.
El portavoz popular culpó al PSOE de los problemas de inseguridad por no haber convocado más plazas de funcionarios cuando gobernaba ya que, quizá, "estaban más ocupados en otras cosas que todos tenemos en la cabeza".
Aconsejó al PSOE que cambie el discurso electoral en esta materia ya que "sería tan fácil como duro" recordar los escándalos que vivió el Ministerio del Interior durante ls trece años de gobierno socialista.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
S