EL PSOE DENUNCIA L PERDIDA DE AUTONOMIA DEL GOBIERNO ANTE PRESIONES AJENAS A LOS INTERESES GENERALES DEL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de estar perdiendo autonomía en sus primeras decisiones y de ceder ante las presiones de determinados poderes fácticos, sin tener en cuenta los intereses generales del país.

Caldera, que hoy compareció ante un grupo de periodistas, puso como ejemplo la actuación seguida por el Ejecutio respecto a las relaciones con Cuba, el tratamiento que se le quiere dar a la asignatura de Religión y la controversia creada por el anuncio de venta masiva de empresas públicas.

En materia de política exterior, el dirigente socialista recordó que si bien el anterior Gobierno socialista presumía de "soberanía" y de plena autonomía en sus decisiones, el caso de Cuba ha servido para demostrar que los populares han quebrado ese principio y se han dejado influir por otros países.

Otro tanto dijo a popósito de la intención del Gobierno de conceder a la asignatura de Religión el mismo tratamiento académico que otras materias, decisión en la que, según Caldera, la Conferencia Episcopal ha ejercido "intensas" presiones.

Igualmente, el secretario general del PSOE en el Congreso aludió a los anuncios contradictorios surgidos en los últimos días en relación con la venta masiva de empresas públicas y de inmuebles de la Administración.

Por otra parte, Caldera se refirió a la "gran estafa política" dl PP, que en su día llegó a cifrar en 70.000 millones de pesetas el ahorro que se iba a conseguir con la "poda" de altos cargos y que ahora ha comprobado que este objetivo es imposible.

El dirigente socialista, que en el próximo pleno de control planteará una pregunta al Gobierno sobre este tema, señaló que iba a pedir al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que se disculpe ante la Cámara y que reconozca que las acusaciones de su partido sobre el supuesto despilfarro socialista eran una "burda patraña"

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
M