INMIGRACION

EL PSOE DENUNCIA LA "FINANCIACION IRREGULAR" DEL PP EN LA CAMPAÑA ELECTORAL GALLEGA

- La Xunta ha suscrito convenios con medios de comunicación para difundir noticias del Gobierno regional

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE denunció hoy la "financiación irregular" que está llevando a cabo el PP de Galicia, después de descubrirse que la Xunta, a través de la Secretaría General para las Relaciones con los Medios, suscribió el pasado abril convenios con medios de comunicación para la inclusión de noticias sobre las actividades del Gobierno autónomo y de su presidente, Manuel Fraga.

Esta cuestión fue puesta sobre la mesa por el secretario de Organización y Corrdinación del PSOE, José Blanco, en la inauguración de la reunión del Plenario Federal de la Organización Sectorial de Emprendedores, Economía Social y Trabajadores Autónomos que hoy celebran los socialistas en Madrid.

Blanco criticó duramente "el uso de fondos públicos para que un partido se haga propaganda y efectúe el autobombo" y recordó que "no es la primera vez que Fraga emplea millones de euros de los gallegos para hacer campaña electoral".

A este respecto, citó como ejemplo "clave" el reciente viaje del presidente de la Xunta de Galicia a Argentina y atribuyó este gasto de dinero público al "mal momento" que atraviesa, a su juicio, el PP.

"Esta campaña le cuesta mucho a los gallegos, ya que cuanto peor va el PP más dinero se gasta el partido. ¿Está de acuerdo con esto el secretario general del PP, Mariano Rajoy?", preguntó de forma retórica el secretario de Organización y Coordinación socialista.

Asimismo, aseguró que los acuerdos se firmaron el 1 de abril y su vigencia se extiende hasta el 31 de julio, en unos casos, y hasta noviembre o diciembre de este año en otros, justo al filo de la fecha límite legal para convocar las elecciones autonómicas en el caso de que no se hubiesen adelantado a junio.

EXTREMISTA Y RADICAL

Por otra parte, Blanco cuestionó la capacidad de mando de Rajoy en su partido, al considerar que "es un lider hipotecado" al ex-presidente del Gobierno, José María Aznar, porque "cuanto más débil es el presidente del PP más sube la hipoteca que tiene contratada, teniendo que volverse más extremista y radical, es decir, más de derechas".

"Un día después del debate sobre el estado de la Nación y a pocos días de las elecciones gallegas constatamos que el PP está cada vez más desorientado y más alejado de las inquietudes de los ciudadanos. Ha perdido el sentido de sus siglas, porque tiene poco de partido y nada de popular", concluyó el responsable socialista.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2005
O