EL PSOE DENUNCIA EL EMPEÑO DE UIENES PRETENDEN ARREBATARLE EL PODER DESDE LAS LINOTIPIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE, a través de su órgano oficial de comunicación, "El Socialista", considera que el "ruido" y el "desasosiego" que se ha desatado en torno al PSOE en las últimas semanas, responde al interés de algunos medios de comunicación de la derecha de arrebatar el poder a los socialistas a través de las "linotipias".

"El Socialista" publica en su último número un editorial bajo el título "¿Por qué nohablamos de política?", en el que sale al paso de las denuncias de corrupción en el seno del PSOE y la "guerra de declaraciones" entre destacados militantes del partido.

Los reponsables de esta publicación, dependiente de la Ejecutiva Federal socialista, se preguntan: "¿Por qué se producen estos días tantos ruidos, tantas tensiones de papel y tanto desasosiego en la interpretación de declaraciones?".

Su respuesta a este interrogante es que "al parecer, algunos propietarios y directores de medios e comunicación de la derecha han llegado a la conclusión de que, para desplazar a los socialistas del poder, el instrumento no son las urnas, sino las linotipias".

PRESION AMEDRENTADORA

El editorial señala a continuación que los socialistas no deben reducir toda la explicación de lo que está ocurriendo en España a "una simple teoría de la conspiración".

Aunque añade: "La verdad es que la presión amedrentadora y el recurso a la infamia se ha instalado en algunos medios de comunicación como recuro de crítica política permanente".

Agregan los autores del artículo que los españoles están "perplejos" ante estos hechos, porque la situación actual del país es "razonablemente buena".

Los desajustes económicos que afloraron en 1990 han sido rectificados y España continúa atravesando uno de los periodos de progreso más importantes de toda su historia, gobernada por un partido que ha vuelto a ganar unas elecciones por "amplia mayoría", señala el editorial.

Apunta también que "el problema est, en gran medida, en la ausencia de un debate político virtual, de un debate de altura en el que los ciudadanos puedan identificar los grandes temas sobre los que es preciso tomar decisiones que van a influir en el curso futuro de nuestro país".

Para el PSOE, hay que hablar de política y acabar con "la práctica del cotilleo, las frases simplistas y los comentarios sobre los comentarios de los subproductos de baja política".

SUPERAR EL CAINISMO

En cuanto a las peticiones de renovación y aperturaen el seno del PSOE lanzadas desde diversos sectores de esta formación, el editorial indica que "aunque muchas veces no se sabe qué tipo de renovación quieren 'fabricarnos' algunos desde fuera, lo cierto es que este es el partido político que a lo largo de los últimos años ha demostrado una mayor capacidad de renovación".

Tras recalcar que el PSOE pasará a la historia española como "el partido de la renovación y de la apertura", señala que los socialistas deben ser capaces de crear un clima serio de dbate político, "que supere todas las tendencias al cainismo, a las embestidas ciegas y a las carroñerías políticas".

El último número de "El Socialista" dedica una extensa información a la investigación y a las medidas emprendidas por la Ejecutiva del PSOE en relación con las denuncias sobre irregularidades en sus finanzas.

Bajo los titulares "Las cuentas claras", "El PSOE no quiere sombras en la financiación de los partidos" y "El partido no tiene ninguna relación con actividades mercantiles", e portavoz socialista niega la existencia de relación alguna con las actividades mercantiles de las empresas con las que se ha conectado al PSOE.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
JRN