EL PSOE DENUNCIA QUE ELBANDO ANTIDROGA ES UNA "NULIDAD" EN LA PERIFERIA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Ginés Meléndez animó hoy a los concejales populares a que se den una vuelta por la periferia de Madrid, para que comprueben los resultados "negativos" de la aplicación del bando antidroga.
Meléndez aseguró que, a pesar de la valoración positiva del equipo de gobierno municipal, el bando no ha sido efectivo y existen otras formas de luchar contra el fenómeno dela drogodependencia: mejor actuación policial, desarrollo de la Policía de Barrio, mayores esfuerzos en la prevención y construcción de nuevos centros de asistencia a toxicómanos.
En su opinión, ha sido precisamente la actuación "más firme y decidida" de la Delegación del Gobierno la que ha paliado el problema de la droga en algunas zonas céntricas de la ciudad, "pero no la aplicación del bando", indicó.
Por otra parte, el Grupo Municipal Socialista presentará mañana, en la Junta Local de Seguridd, un plan de modernización y ampliación de las comisarías de la capital.
El objetivo del proyecto es establecer una nueva distribución de las comisarías de la ciudad y una mejora de las instalaciones, para atender mejor a los ciudadanos.
"Lo que hay que intentar", precisó Meléndez, "es acercar estas comisarías a la realidad cotidiana de los barrios y lograr así una mayor eficacia en núcleos que tienen graves dificultades en sus desplazamientos".
El PSOE propone una única comisaría para los istritos de Embajadores y Lavapiés, otra para Arganzuela, potenciar la de Villaverde, que atiende a varios distritos, y crear una nueva en Usera. Piden también unas dependencias policiales en Hortaleza, que actualmente es atendido por la comisaría de Chamartín.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
M