EL PSOE DENUNCIA DFICULTADES EN LOS TRENES AVE PARA LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Cunillera, ha reclamado al Gobierno que se subsanen las "deficiencias" que presentan los trenes de alta velocidad que prestan servicio actualmente en España para su utilización por las personas con movilidad reducida.
En una pregunta parlamentaria formulada por escrito, la diputada socialista quiere conocer las previsiones delGobierno en este sentido, y si se ha tomado alguna iniciativa "para que no suceda lo mismo en los trenes que se deben estar construyendo en la actualidad y que en su momento deberán prestar servicio en la línea entre Madrid, Zaragoza y Lleida".
Cunillera se interesa especialmente por los sistemas de anclaje para sillas de ruedas que se utilizan y la dimensión de los espacios de circulación, ubicación y acceso a los servicios.
"Nadie ha pensado en las deficiencias que el tren AVE tiene para su utiización por las personas con movilidad reducida, cosa que no sucede en los trenes Altaria que prestan igualmente servicio en esa línea", denuncia el PSOE en un comunicado.
Según se explica en la iniciativa parlamentaria, las dificultades para las personas con ese problema son varias, desde el desnivel del andén y la plataforma de acceso al tren, a la anchura de los pasillos y la puerta de acceso hasta el lugar donde debe situarse la silla de ruedas, o el sistema de anclaje de dicha silla, accesos a caetería y servicios.
"Todos estos problemas se producen en los trenes actualmente en servicio y los ciudadanos que padecen esa disminución en la movilidad deben saber cuáles son las actuaciones del prestador del servicio de alta velocidad para subsanarlas y la previsión de los nuevos trenes que en el futuro deberán prestar servicio en la línea de alta velocidad entre Madrid, Zaragoza y Lleida", argumenta la diputada del PSOE.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
J