EL PSOE DENUNCIA QUE EL COLEGIO RELIGIOSO MONTE TABOR COBRA UN "DONATIVO" POR RESERVA DE PLAZA DE HASTA 1.750 EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eva Izquierdo, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pozuelo de Alarcón, alertó hoy sobre la supuesta práctica de la Fundación Religiosa "Tiempos más Nuevos", propietaria del futuro colegio concertado "Monte Tabor", de solicitar un "donativo" de hasta 1.750 euros por reserva de plaza.
La edil socialista se hace eco, en un comunicado, de la protesta de algunos padres por el hecho "de que se esté exigiendo el ingreso previo en una cuenta corriente de un denominado 'donativo', que asciende a 1.750 euros por la primera plaza y 1.250 por la segunda".
Al parecer, el comprobante de ingreso se grapa a la solicitud de plaza con el fin de que a los mismos se les puntúe a la hora de obtener plaza.
Izquierdo subraya que la zona de Arroyo Meaques tiene un "importante déficit" de plazas escolares, "debiendo recordarse que Pozuelo de Alarcón tiene el triste honor de ser el municipio de más de 50.000 habitantes con menor número de colegios públicos".
En 2004, explica en el comunicado, se firmó un convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo, ambos gobernados por el PP, para la construcción en esa zona de un colegio público.
"Este convenio nunca llegó a ejecutarse", y en su lugar, agrega, el Ayuntamiento promovió la cesión del terreno municipal de 11.800 metros cuadrados a la Fundación religiosa "Tiempos más Nuevos" para que a cambio de un canon anual ésta construyera y explotara un colegio concertado.
El futuro colegio de la Fundación se regirá, según Izquierdo, por el método pedagógico de la orden religiosa de Schoenstatt, un movimiento apostólico que aboga por la segregación educativa entre niños y niñas; "y defiende principios homófobos pese a lo cual el PP consideró esta fundación de interés social y eximió a la misma del pago de los impuestos municipales con nuestro voto en contra", afirmó la portavoz socialista.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
L