EL PSOE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO DA SEIS VECES MENOS SERVICIOS A LAS FAMILIAS MONOPARENTALES QUE A LAS NUMEROSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Igualdad del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Ángeles Álvarez, denunció hoy que el programa del Consistorio "Primeros Días" ofrece seis veces menos servicios a las familias monoparentales que a las numerosas.
En una nota de prensa, Álvarez preguntó a la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, "cómo explica que las familias numerosas hayan recibido 276 prestaciones -1 por cada 264- por 77 las monoparentales -en una relación de 1 por cada 1.603-, en un claro desequilibrio a la luz del número total que forma cada colectivo".
Según la edil socialista, "el Ayuntamiento está ejecutando un programa que ofrece seis veces menos servicios a las familias más representadas".Ante esa situación, considera que "el programa necesita ajustes urgentes porque, si no cuenta con demanda por parte de las mujeres solas con responsabilidades familiares, se debe, entre otros factores, a su clara falta de adecuación a las necesidades específicas de este modelo".
En ese sentido, Álvarez señaló que "Primeros Días" ofrece prestaciones en el periodo de baja maternal, lo que explica la falta de demanda, ya que las mujeres necesitan fundamentalmente apoyos para la conciliación cuando se incorporan al mercado laboral. "Lo lógico sería poner en marcha medidas que realmente ayuden a este colectivo", dijo.
Además, la concejala subrayó que la cobertura que se ofrece sólo cubre 12 de las 16 semanas que las mujeres están disfrutando en permisos de maternidad". "Si el Gobierno del PP se dignase hablar con las mujeres solas, con cargas familiares, sabría de primera mano que lo que ellas demandan son apoyos para la conciliación una vez se incorporan al mercado laboral", indicó.
Por ello, Álvarez ve preciso y urgente adecuar el programa a las necesidades de las familias monoparentales, lo que implicaría un aumento de la partida presupuestaria para que esos ajustes no vayan en detrimento de las numerosas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
M