EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LA DEUDA REGIONAL EN 1.040 MILLONES DESDE LA LLEGADA DE AGUIRRE Y EL PP LO NIEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Presupuestos del PSOE en la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, denunció hoy que la deuda de la Comunidad de Madrid ha aumentado en 1.040 millones de euros desde que Esperanza Aguirre accedió a la Presidencia regional. Por su parte, el portavoz popular, Antonio Beteta, negó estos datos y acusó a Piñedo de "mentir".
Tras señalar que Aguirre ha incumplido su promesa de no crear"ni un euro más de deuda" durante su mandato, Piñedo dijo que a estos 1.040 millones hay que añadir el "compromiso de pago" por los nuevos hospitales (103 millones en 2007 y 125 millones cada año de los 29 años siguientes, sin incluir Valdemoro), por la prolongación del Metro hasta la T-4 de Barajas, por el alquiler de los trenes de Metro y por el Metro ligero, cuyo coste no se conoce todavía.
Asimismo, señaló que la deuda regional desde que gobierna el PP se ha multiplicado por 3,5 y que a cada madrileño le corresponde pagar ahora 1.693 euros por ese concepto, mientras que en 1995 sólo le correspondían 558 euros.
Indicó que Alberto Ruiz-Gallardón, durante su etapa al frente del Gobierno regional, incrementó en 6.250 millones de euros la deuda regional y además dejó el compromiso de pagar "peajes en la sombra" por la M-45 y la M-511 durante 25 años (en 2006 se prevé un pago de 74,41 millones), el de pagar a la concesionaria del tren de Arganda durante 30 años (en 2006 se pagarán 16,47 millones) y la aportación de capital que periódicamente necesita Mintra (204,38 millones previstos en 2006).
Igualmente, Piñedo dijo que en 2006 la Comunidad de Madrid abonará más de 600 millones de euros en concepto de deuda más intereses y destacó que a esta cantidad hay que añadir otros 600 millones de "compromisos de pago que no computan como deuda, pero que hay que pagarlos", entre los que incluyó las deudas de los ocho años de gobierno de Alberto-Ruiz-Gallardón.
El diputado del PP Antonio Beteta afirmó que estas cifras "carecen de rigor" y aseguró que la deuda de la Comunidad de Madrid se ha reducido "muy sustancialmente", como avalan las agencias internacionales. Según sus datos, la deuda sobre el conjunto del presupuesto ha pasado de suponer un 113% en 1995 a un 37,7% en 2006.
Indicó que la comunidad destina el 3,9% de lo que ingresa a amortizar las "grandes inversiones" que lleva a cabo y afirmó que el Gobierno central aumentará su deuda en 14.081 millones de euros este año.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
O