EL PSOE DEFIENDE EN LA CUMBRE MUNDIAL DE LA TELENOVELA SU MODELO AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PSOE por Granada Luis Salvador explicó hoy los planes legislativos del Gobierno para el sector audiovisual durante la III Cumbre Mundial de la Industria de la Telenovela y la Ficción, que se celebra en Madrid.
Salvador informó a los participantes de los proyectos del Ejecutivo para reformar la televisión pública y regular la televisión digital terrestre, así como del "apagón analógico" acordado para 2010.
El parlamentario socialista dijo que España se ha convertido en los últimos años en uno de los mercados más atractivos del mundo en el campo de la telenovela, que es un negocio que genera en el mundo cada año 2.500 millones de dólares y que cuenta con un gran potencial de seguimiento con cerca de 2.000 millones de espectadores.
Junto al senador por Granada, participan en estas jornadas, entre otros, el ex director de TVE Ramón Colom; el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión en España, Ignacio Salas, y el vicepresidente del Grupo Cisneros, Carlos Bardasano.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
R