ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE DA UN ULTIMATUM A LOS PARTIDOS CATALANES PARA LLEGAR A UN ACUERDO EL SABADO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha dado esta tarde un ultimátum a los partidos catalanes para llegar a un acuerdo sobre el Estatut, para lo cual les presentará el sábado una última propuesta global a la que espera respuesta ese mismo día, en el que se reune el Comité Federal socialista, según informaron a Servimedia fuentes socialistas.

La ronda negociadora de hoy, que comenzaba a las once de la mañana, ha concluído pasadas las ocho de la tarde sin acuerdo sobre los aspectos más espinosos, después de que las formaciones catalanas rechazaran la fórmula del Gobierno socialista de dejar el término "nación" para el preámbulo.

Al no conseguir consenso en esta materia, los partidos decidieron pasarla por encima, si bien fuentes del PSC aseguraban que existe acuerdo desde hace días, aunque ninguna formación está dispuesta a retratarse la primera.

Una vez concluída esta ronda negociadora, las Ejecutivas de los partidos implicados en esta negociación se reunirán mañana por la mañana, por lo que hasta la tarde no habría, si es que se producen, contactos bilaterales.

Sí se darán conversaciones del portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, con los dirigentes del resto de los partidos; en función de esos contactos, el PSOE preparará una oferta global definitiva que remitirá al "cuatripartito" el sábado y a la que espera respuesta esa misma jornada.

Las mismas fuentes indicaron que esta respuesta podría producirse antes o después de terminar el Comité Federal que tiene previsto el PSOE, que los socialistas se habían autoimpuesto como límite para cerrar esta primera fase de negociación, aunque se seguirá hablando.

Por otro lado, los socialistas presentaron un listado en el que exponían el límite máximo de competencias que están dispuestos a ceder, aunque en algunas de ellas no está cerrado el acuerdo, por lo que la Generalitat puede no conseguir todas ellas.

TOPES COMPETENCIALES

Se trata de derechos históricos y lngüísticos, deberes y tutela de los mismos, consejo de garantías estatutarias, veguerías, consejo de gobiernos locales, consejo de justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y medios materiales y personales de la administración de justicia.

Asimismo, figuran la inmigración, los puertos y aeropuertos, el reconocimiento y gestión de las pensiones no contributivas, becas, inspección de trabajo, guarderías y ferrocarriles.

La participación de la Generalitat en las subvenciones estatales y europeas, y en la inversión estatal en grandes equipamientos culturales, así como la gestión concreta de la Seguridad Social cierran este listado de 24 puntos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
A