PSOE. CURIEL: "ESPERO QUE ALMUNIA TENGA EL APOYO UNANIME DEL COMITE FEDERAL EL PROXIMO DIA 24"

- "La integración y el consenso habrá que materializarlos en las listas electorales", opinó

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Curiel, miembro del Comité Federal del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que espera que el secretario general del partido, Joaquín Almunia, "tenga el apoyo prácticamente unánime" como candidato en la reunión de ese órgano el próximo día 24.

"Tenemos que afrontar la eunión del día 24 con un mensaje claro: tenemos el mejor candidato", afirmó. "También tenemos que trasladar ideas claras al electorado inmediatamente, desde septiembre, mes en el que tenemos que iniciar la campaña enlazándola con la de las catalanas y las andaluzas. Y las listas electorales del partido deben ser un reflejo de una voluntad de integración, de consenso y de unidad", opinó.

En este sentido, señaló que "el consenso, que siempre es beneficioso, no se materializa tanto en cuanto al candidato porque siempre habrá preferencias que son legítimas, sino que la integración, el consenso y el acuerdo se reflejan más bien en la elaboración de las listas al Congreso y al Senado. Es ahí donde yo creo que hay que hacer esencialmente el esfuerzo para que todos los sectores del partido puedan estar presentes".

DEBILIDAD DEL PP

En opinión de Curiel, "Almunia tiene ante sí la posibilidad real de ganar las elecciones generales", lo que argumentó en que "la conclusión de las elecciones del 13 de junio yla política de alianzas que ha desarrollado el Partido Socialista han puesto de relieve la debilidad y el aislamiento político del PP".

Consideró que en el PP "hay nervios" porque partidos que tradicionalmente han sido aliados suyos, como el Partido Andalucista o la Unión Mallorquina "han dado un giro. Es decir, el PP está solo".

Curiel concluyó que al PP le está ocurriendo la paradoja de que "cuanto más se mueva hacia lo que ellos llaman el centro reformista, más perdidos están electoralmente, prque se están moviendo hacia un sector electoral, que es el mundo de centro-izquierda urbano, que no cree en ellos porque les ven como la derecha tradicional española, y simultáneamente están perdiendo el voto de la derecha más tradicional, que se ha abstenido en sitios como Madrid y Galicia en estas elecciones. El PP está desconcertando a su electorado".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
J