EL PSOE CULMINA MAÑANA SU PRIMERA RONDA DE CONTACTOS CON LAS FUERZAS PARLAMENTARIA

- Está pendiente si IU y ERC tendrán grupo parlamentario y cómo se repartirán los puestos de la Mesa

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE culminará mañana, tras reunirse con los representantes de la Chunta Aragonesista y Nafarroa-Bai, su primera ronda de contactos con las distintas fuerzas parlamentarias para abordar la composición de los órganos de Gobierno del Congreso de los Diputados.

José Antonio Labordeta, que repite como diputado por la CHA, y Uxue Barcos, que ocupa por primera vez un scaño en nombre de la candidatura formada para estas elecciones generales por el PNV, EA, Aralar y Batzarre, cerrarán la primera tanda de reuniones organizada por los socialistas.

El que será portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su antecesor en ese puesto, Jesús Caldera, han sido los encargados de recibir en el despacho del Grupo Socialista a las delegaciones de PP, IU-IC, CiU, PNV, ERC, CC, BNG y EA a lo largo de la semana pasada.

Al término de esta primera toma de contacts e intercambio de impresiones, los socialistas resaltaron el buen talante de sus interlocutores y el avance en las negociaciones para llegar a un "acuerdo global" sobre la Mesa y las comisiones tanto en el Congreso como en el Senado.

Los representantes de los distintos partidos que obtuvieron representación parlamentaria se felicitaron, por su parte, de la voluntad de reflejar en los órganos de dirección de las Cortes Generales el "pluralismo" político que los ciudadanos decidieron en las urnas.

No obstante, a poco más de una semana de constituirse las Cortes, aún quedan sobre la mesa asuntos de importancia como la posibilidad de que Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya-Verds por un lado, y ERC, por otro, formen grupo parlamentario.

GRUPOS Y MESA

A pesar de que IU e IC-V tienen cinco diputados y 1.300.000 votos, el porcentaje global de sufragios contabilizado por el Ministerio del Interior es del 4,96 por ciento, con lo que no alcanzaría el 5 por ciento mínimo, al no haber sumado los onseguidos por la coalición suscrita en Baleares.

Por lo que respecta a ERC, sus votos le han dado ocho escaños en el Congreso, pero no alcanza ni el 5 por ciento de sufragios que se requieren a nivel estatal; ni el 15 por ciento en cada circunscripción en la que se presentan, ya que en Barcelona han quedado por debajo de ese límite.

Otra de las cuestiones a resolver en este periodo es el de la composición de la Mesa del Congreso. De los nueve miembros de este órgano, en la última legislatura el P tenía cinco, el PSOE dos, CiU uno, e IU, otro.

En la próxima legislatura, el PSOE tendrá que decidir cómo refleja en este órgano su voluntad de dar representación a otros partidos además de los dos mayoritarios, aunque no tiene mucho margen para no perder la mayoría en la Mesa con los puestos que le corresponden al PP.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2004
4