EL PSOE CRITICA EL PLAN DEL PROFESORADO UNIVERSIARIO Y PRESAGIA QUE EL DISTRITO UNICO SERA "PAPEL MOJADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE criticó hoy las dos medidas sobre universidad que el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana, el plan de promoción y estabilidad del profesorado y la implantación del distrito único.

Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación socialista, declaró a Servimedia que el plan del profesorado no servirá para arreglar el problema de la precariedad laboral de miles de docentes interinos.

A su juicio, el dinero aprobado (28.700 millones entre el Estado y las comunidades) es insuficiente, porque los expertos cifran la cantidad necesaria en 42.000 millones.

Además, el PSOE teme que el dinero no vaya finalmente al profesorado, sino para paliar los déficits de las universidades, tal y como manda el Tratado de Maastricht.

Los socialistas abogan por una ley de financiación, que acabe con medidas coyunturales de "parcheo", y que permita dotar a la enseñanza superior española de un marcoestable de ingresos.

Respecto al distrito único o abierto, que se implantará a partir del curso 2001-2002, Díez de Baldeón aclaró que su partido apoya esta medida, pero sostiene que, según la ha proyectado el Ejecutivo, es "electoralista" y se convertirá en mero "papel mojado".

El PSOE echa en falta garantías de que habrán bastantes becas que permitan la movilidad de todos los estudiantes, no sólo de los que tienen más ingresos para irse a estudiar a la universidad que deseen.

Los socialista creen que el distrito único es inviable si no hay una verdadera coordinación entre las universidades, para que se pongan de acuerdo en medidas como la homologación de las notas de Selectividad requeridas para el acceso a sus centros.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
JRN