ETA

EL PSOE CRITICA LA "HIPOCRESÍA" DEL GOBIERNO VASCO ALOPONERSE A LA ILEGALIZACIÓN DE ANV Y PCTV

- Afirma que nadie quiere ilegalizarlas "por capricho"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, acusó hoy al Gobierno vasco de actuar con "hipocresía" ante el procedimiento de ilegalización contra ANV y el PCTV que ha puesto en marcha la Fiscalía, por los intentos de blindaje parlamentario de la segunda de estas formaciones en la Cámara de Vitoria.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, López Garrido aseguró que el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe mantiene esa "posición hipócrita" con el fin de captar votos del sector abertzale en los próximos comicios del 9 de marzo.

López Garrido defendió que no se trata de "una ilegalización política. Se toma la iniciativa porque hay indicios y pruebas de connivencia con organizaciones ligadas a ETA. A ANV se le acusa de estar en el entorno que causa muertes y atentados, y ése es el asunto. No es una propuesta de ilegalización por capricho, sino porque hay una connivencia con el entorno del terrorismo".

De esta manera, pretendió dejar claro que esta ilegalización no guarda relación con posiciones políticas, pues en España, recordó, existen partidos en favor de la independencia y de la república pero que "no apoyan la violencia".

En relación a las marchas contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenó al ex presidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa, López Garrido subrayó que "las decisiones judiciales, gusten o no gusten, han de ser acatadas y la forma de discrepar es recurriéndolas. Hay unos procedimientos judiciales y hay que respetarlos, sobre todo por parte de un Gobierno".

Por otra parte, el portavoz socialista calificó de "cuestión accidental" las críticas que recibió el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, cuando acudió al homenaje del consistorio sevillano en recuerdo de Alberto Jiménez Becerril y su esposa en el décimo aniversario de su asesinato por ETA.

López Garrido indicó que lo importante es que las instituciones rinden homenaje al concejal asesinado, al que describió como "un héroe de la democracia" y "una gran figura de nuestra democracia que contribuyó a la libertad en nuestro país", incluso con "su sangre".

CIS Y TERRORISMO

Respecto a que el último sondeo del CIS vuelva a reflejar un aumento de la preocupación de los españoles por el terrorismo, apuntó que esa inquietud siempre ha existido pero que en este un momento hay una "respuesta muy fuerte y consistente" por parte del Estado de Derecho contra el terrorismo, como se demuestra con la ilegalización de partidos que presuntamente forman parte del entorno politico de ETA.

Además, subrayó que las preocupaciones de la ciudadanía sobre la situación económica "tienen todo su sentido" porque ahora hay una "desaceleración" provocada por las turbulencias financieras.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
F