EL PSOE CREE QUE LOS PRESUPUESTOS DARAN ESTABILIDAD POLITICA Y PARLAMENTARIA Y TRANQUILIDAD A LOS MERCADOS

- Estos presupuestos inauguran la etapa de la recuperación y suponen "un ejercicio de realismo político"

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo sobre los Presupuestos del Estado para 1995 "es una buena noticia" que provocará estabilidad política y parlaentaria, a juicio de Juan Pedro Hernandez Moltó, diputado del PSOE y portavoz de este partido en la comisión de Economía del Congreso, que maneja unas previsiones sobre empleo más optimistas que las del Gobierno, puesto que cifra en 300.000 los puestos de trabajo nuevos que se pueden generar el próximo año.

En declaraciones a Servimedia, el diputado socialista afirmó que estos Presupuestos darán tranquilidad a los mercados y a los agentes económicos, a pesar de que desde las elecciones europeas "ha haido mucha intoxicación con el ánimo de generar inestabilidad que impidiera hacer los Presupuestos".

Hernandez Moltó destacó el apoyo parlamentario conseguido en la elaboración de los Presupuestos de 1995, que además de Convergència i Unió ha contado "con un mayor apoyo del PNV que el obtenido el año anterior, así como de Coalición Canaria y de algunos miembros del Grupo Mixto que se han encontrado cómodos con este Presupuesto".

Estos Presupuestos inauguran la etapa de la recuperación, "bendecida or el Fondo Monetario Internacional", añadió Hernández Moltó, tras una etapa de "supervivencia" como la que se ha vivido desde las elecciones de junio del pasado año hasta ahora.

El portavoz socialista cree que, además, en estos Presupuestos "se ha conseguido compaginar con habilidad el apoyo a la economía productiva y la mayor comodidad para los inversores, con el mantenimiento de una política social para conservar e incluso incrementar las políticas sociales".

Hernández Moltó calificó esta actiud como un "ejercicio de realismo politico importante que nos permite mantener el discurso de nuestro programa electoral, que sigue marcado por una línea y un modelo socialdemócrata, y al mismo tiempo atender a lo que es una cierta ortodoxia económica necesaria para mantener ese modelo".

Según señaló Hernández Moltó a Servimedia, "hay garantías de que la política económica va en buena dirección y que se puede cumplir con una previsión de reducir el déficit público en un punto y acercar la tasa de inflción a cifras homologables en torno al 3,5 por cien".

"Por otra parte", agregó, "nuestro nivel de deuda pública, por mucho que exageren, nos sigue colocando como el segundo país con menos dificultad en este campo dentro de la Unión Monetaria".

A juicio del portavoz socialista en la Comisión de Economía, "se ha producido también un cambio en cuanto a la financiación de la Seguridad Social y lo de menos es que para este año se reduzca un punto la cotización social, sino que se ha producido una cambo de tendencia".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
JCV