EL PSOE CREE QUE EL PP PUEDE ADOPTAR UN "GIRO ANTINACIONALISTA" EN SU CONGRESO CON FINES ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cree que el PP en el Congreso que celebrará este mes n vez de un giro al centro puede darlo hacia un "antinacionalismo electoralista", con el que intente rentabilizar en los próximos comicios autonómicos y municipales el "desorden que él mismo ha provocado".
Esta es una de las ideas que serán debatidas mañana en el Consejo Territorial socialista, donde con la presencia del secretario general, Joaquín Almunia, y el candidato a la Presidencia, José Borrell, se analizará la estrategia política en materia autonómica de cara a las próximas elecciones.
Sgún consta en la informacion difundida por el PSOE sobre la reunión territorial, los socialistas consideran que existe una "creciente inestabilidad" debido a las reivindicaciones de las formaciones nacionalistas, y que "en algunos casos cuestionan gravemente las bases del pacto constituyente".
Además, estiman que después de "más de dos años de concesiones" por parte del Gobierno a los nacionalistas y del "maltrato" a las comunidades gobernadas por los socialistas, se ha instalado una sensación de "agrvio comparativo" que favorece las tensiones territoriales.
"El PSOE ve con preocupación", asegura este partido, "un escenario de enfrentamientos extremos y, especialmente, que el nacionalismo disgregador provoque la aparición del viejo centralismo o de actitudes retrógadas sobre la concepción de España".
"TALANTE AUTORITARIO"
Estos planteamientos serán debatidos por la cúpula del PSOE junto a la estrategia con la que pretenden hacerse con el triunfo en cuantos más ayuntamientos y comunidades. Con este fin, los socialistas anuncian que "intensificarán" en los próximos meses sus críticas al Gobierno y al PP por su "talante autoritario" y por la "instalación del amiguismo" en las instancias del poder.
En cuando a su proyecto autonómico, el PSOE tratará mañana lo que considera ha sido el "fracaso rotundo" del sistema de financiación, que lo único que ha originado es un mayor coste para los ciudadanos.
Otro punto sobre el que incidirá el principal partido de la oposición, es en la críica al modelo de financiación sanitaria que "ha perjudicado notablemente al territorio aún gestionado por el Insalud". Esto, según los socialistas, ha dado lugar a que el Gobierno no está hoy en condiciones de "garantizar la solidaridad y la igualdad" en materia de sanidad.
Por último, el Consejo Territorial de mañana analizará la situación del País Vasco y definirá cuál es la postura de esta formación política en estos momentos respecto a los contactos entre el Gobierno y ETA.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991
NBC