EL PSOE CREE NECESARIO QUE SE EXTREMEN LAS MEDIDAS PARA PALIAR LA CONTAMINACION ACUSTICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso aprobó hoy la toma en consideración de una proposición no de ley del Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno a que, en coordinción con las comunidades autónomas y los municipios, extreme las medidas para paliar la contaminación acústica. Excepto CiU, toda la oposición respaldó la propuesta.

El portavoz del PSOE, Javier Paniagua, consideró que España no puede seguir siendo por más tiempo el país más ruidoso de la OCDE, después de Japón, porque, de lo contrario, "estaremos construyendo para el futuro un país de sordos".

Según los socialistas, el desarrollo debe ser compatible con el medio ambiente y, para ello, es imprescndible la cooperación entre las distintas administraciones. El ponente del PSOE dejó en manos del Gobierno la aplicación de medidas concretas para atajar el problema.

La representante del PP, María Teresa Estevan, señaló que para la sociedad española el primer déficit medioambiental que padece el país es el alto nivel de ruido de sus núcleos urbanos. Para erradicarlo, este partido cree necesario elaborar una ley básica de calidad acústica.

Izquierda Unida, aunque apoyó la propuesta socialista, esima que detrás de esta iniciativa se esconde el reconocimiento del PSOE de que el Gobierno "no está haciendo nada en materia de ruidos", según el diputado Jerónimo Andreu.

CiU se abstuvo en la votación de la proposición por considerar que los objetivos de ésta no estaban claramente definidos en el texto presentado hoy.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
JRN