EL PSOE CREARÁ UN "FORO DE GOBIERNOS AUTONÓMICOS" PARA LA COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE creará un "Foro de gobiernos autonómicos" para fortalecer la cooperación entre las comunidades, unapropuesta formulada tiempo atrás por el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y materializada hoy.
La idea se recoge en una resolución aprobada por el Consejo Territorial del PSOE, el órgano que aglutina a la dirección federal y a los presidentes autonómicos y secretarios generales de las distintas federaciones.
El asunto esencial sobre la mesa era el nuevo modelo de financiación autonómica, que fue respaldado por todos los dirigentes territoriales del partido.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió la idea de que ese modelo fortalece el Estado de las autonomías, y esa tesis fue respaldada después por todos los oradores, tanto en la reunión a puerta cerrada como después ante los medios de comunicación.
Fernández Vara subrayó que la asignatura pendiente ahora es fortalecer la cooperación entre comunidades autónomas, en todas las materias en las que el Gobierno central no tiene competencias.
La idea fue expresamente respaldada por el presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, para quien resulta necesario "fortalecer la idea de la España de las autonomías.
Cuando Fernández Vara formuló por primera vez su propuesta hablaba de un órgano que integrara sólo a las comunidades, sin participación del Gobierno, ya que todos ellos forman parte ya de la Conferencia de Presidentes.
La resolución aprobada hoy no detalla la composición y funcionamiento de ese "Foro de gobiernos autonómicos" más allá de precisar que debe "sumarse y complementarse" a la Conferencia de Presidentes para regularizar e institucionalizar las relaciones entre comunidades.
"Ha llegado el momento de dotarnos de un espacio de diálogo, reflexión y consenso entre las propias comunidades, un espacio propio que facilite el desarrollo y la aplicación de las competencias exclusivas autonómicas y en el que se alcancen acuerdos multilaterales sobre cuestiones sectoriales y de práctica administrativa. Un instrumento que acredite ante la ciudadanía el efectivo funcionamiento de nuestro estado autonómico", dice la resolución.
Aunque en la reunión se percibieron matices diferentes, todos los dirigentes territoriales respaldaron el nuevo modelo de financiación autonómica. "Somos muchos y bien avenidos", resumía ante los medios de comunicación el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
En su opinión, el PSOE ha demostrado una vez más que la unidad interna "no se basa en la uniformidad" sino en el respeto a la diversidad.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2009
S