EL PSOE CONSIDERA SOCIAL Y TERRITORIALMENTE INJUSTA LA PRETENSION DEL GOBIERNO DE QUE TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS SEAN DE PAGO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, calificó hoy de "inadmisible e injusta social y territorialmente" la pretensión del Gobierno del PP de que en el futuro todas las autopistas e infraestructuras sean de pago, como ha señalado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Caldera anunci en rueda de prensa que su partido presentará diversas iniciativas en septiembre en relación con este asunto, y dejó claro que "nos opondremos radicalmente a este modelo de creación de infraestructuras que propone la derecha española", ya que, a su juicio, supone un factor de desigualdad social y territorial.

El responsable del PSOE destacó la "excelente" tarea que hicieron los gobiernos socialistas en materia de infraestructuras, "favorable al desarrollo social y económico e igualitaria para todos lo ciudadanos".

Según Caldera, las declaraciones de Montoro están en la línea de trabajo del Gobierno del señor Aznar, que consiste en que cada vez se hacen menos carreteras y se invierte menos en infraestructuras, y en que las obras que se hagan en el futuro las pagarán los ciudadanos mediante peajes, como ya ocurre con varias autopistas de peaje que se están construyendo para acceder al centro de Madrid.

"Así también consigo yo el déficit cero, pero, desde luego, se consigue a base de trasladar l que antes hacía el Estado a que lo hagan los ciudadanos con sus impuestos y con sus peajes", dijo Caldera, añadiendo inmediatamente después que "esto es inadmisible".

Según Caldera, España tiene una red de carreteras de uso gratuito que garantiza la igualdad de los españoles, "y las autopistas de peaje no garantizan la igualdad", porque las utilizan los que más recursos económicos tienen. Por ello, afirmó que la propuesta del Gobierno del PP "es injusta socialmente", al favorecer a una parte de la polación y perjudicar a la inmensa mayoría.

Además, también es injusta territorialmente, ya que en las zonas del país donde no haya negocio que explotar, no habrá ninguna empresa privada que quiera construir autopistas y se quedarán sin un instrumento indispensable para su desarrollo.

Caldera se mostró seguro de que, después de las infraestructuras, el Gobierno del PP "irá a por los servicios públicos básicos, que tienen muchas ganas, como sanidad y educación. Claro, así se consigue el déficit cero y así se puede bajar un impuesto, uno sólo, el IRPF", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2001
NLV