EL PSOE CONSIDERA QUE EL PROYECTO DE CODIGO PENAL CONTIENE "GARANTIAS SUFICIENTES" SOBRE LOS PERMISOS CARCELARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Josep Beviá, manifestó hoy que el PSOE no tiene previsto presentar en breve ninguna niciativa legislativa para endurecer el acceso a los permisos carcelarios, porque el proyecto de ley de Código Penal que tramita el Congreso "ya contempla garantías suficientes".

Beviá dijo en los pasillos del Congreso que el proyecto de ley recoge "una modificación sustancial e importante" en el capítulo de la concesión de la libertad condicional.

El "número dos" del Grupo Socialista aludía así a las condiciones que se establecen en el artículo 90 del proyecto para el acceso a la libertad condiconal de los condenados a prisión.

Este precepto del Código Penal establece que los sentenciados tendrán que haber cumplido las tres cuartas partes de la condena y deberán ncontrarse en el tercer grado de tratamiento penitenciario.

Además, tendrán que "haber observado buena conducta" y deberán existir "razones para suponer que no volverán a delinquir, fundadas en informes de expertos que el juez de vigilancia penitenciaria estimare convenientes".

Por otra parte, el portavoz de IU en el Congreo, Nicolás Sartorius, expresó su malestar por la decisión del Gobierno de anunciar cambios legislativos en la normativa penitenciaria tras el asesinato de las niñas de Alcásser. "No es bueno plantear modificaciones de leyes importantes en función de la coyuntura", afirmó. "Al Gobierno se le ocurren determinadas precipitaciones en función de hechos horrendos".

Sobre la modificación anunciada por el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, dijo que "no es bueno que no esté en manos de los juece la concesión de permisos".

En relación con las críticas que hizo ayer el ministro José Luis Corcuera a los jueces, el portavoz de IU comentó que "el Gobierno también hace experimentos con gaseosa, porque todos los días está experimentando con leyes". "Si decide corregir la ley, que lo haga con criterios de permanencia", añadió Sartorius.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
JRN