MADRID

EL PSOE CONSIDERA IRREGULAR LA PRIVATIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN MADRID

- Pide que la iluminación de las Navidades de 2008 sea por energía solar

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de MadridPSOE tildó hoy de "irregular" el anuncio del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de privatizar el alumbrado público.

Los socialistas recuerdan en una nota que el suministro de alumbrado público es una competencia del Ayuntamiento de Madrid "que contribuye a garantizar la seguridad vial y ciudadana en nuestras calles y difícilmente puede convertirse en un negocio".

El portavoz socialista de Obras y Espacios Públicos, Pablo García Rojo, señala que si el alumbrado se privatiza, los madrileños tendrán que pagar más de cinco millones de euros adicionales, "porque además del coste de las bombillas tendrán que pagar los beneficios de las empresas".

Para García Rojo, "únicamente la ingente deuda municipal, que este momento supera ya los 6.000 millones de euros explica esta medida. Al alcalde le preocupa más elsaneamiento de la deuda financiera del Ayuntamiento que el ahorro energético en la ciudad" recalcó.

Además el edil socialista dice que esta medida "de supuesto ahorro" contrasta con la instalación de un dispositivo de iluminación navideña "antiecológico y derrochador", en el que se han puesto un millón de bombillas más que al año anterior y que se han encendido un mes antes del inicio de las fiestas.

García Rojo critica que el Gobierno Gallardón "no ha hecho caso" de las recomendaciones del Ministerio de Medio Ambiente de no abusar del alumbrado navideño y de reducirlo únicamente al periodo comprendido entre el día 22 de diciembre y el 6 de enero.

De esta manera, según los cálculos socialistas, las arcas municipales se ahorrarían un millón y medio de euros, además se reduciría el consumo en un millón de kilowatios hora, y se obtendría una reducción en las emisiones de CO2 de más de 200 toneladas.

El concejal socialista pide que la iluminación de Navidad del próximo año 2008-2009 se obtenga exclusivamente mediante placas de energía solar, lo que reduciría "radicalmente" el consumo energético y eliminaría totalmente las emisiones de CO2 a la atmósfera que produce el alumbrado en Navidad.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
L