PSOE. LA CONFERENCIA POLITICA HARA UN ANALISIS CRITICO DE LOS 13 AÑOS DE GOBIERNO SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Política del PSOE hará un análisis crítico de la actuación del Gobierno durante los trece años de mandato socialista. La intención de los dirigentes del partido es destacar los aciertos del Ejecutivo de Felipe González al tiempo que se asumen los errores de esta etapa de gobierno, según confirmaron a Servimeda fuentes de la dirección del PSOE.

Los socialistas están dispuestos a admitir una parte de responsabilidad en la proliferación de casos de corrupción entre personas que se acercaron al PSOE para lucrarse personalmente pero a la vez destacarán su actuación en los últimos meses como abanderados de la limpieza de la vida política española.

Reconocen que los electores socialistas se han sentido defraudados al comprobar que distintos casos de corrupción han salpicado al PSOE pero a la vez advierten qe todos los miembros del partido "estamos pagando colectivamente un elevado precio a causa de los escándalos en los que se vieron envueltos responsables de la Administración y personas que traicionaron nuestra confianza".

Joaquín Almunia, Cipriá Ciscar, Raimon Obiols, Ludolfo Paramio y José María Benegas, los miembros de la Ejecutiva socialista encargados de redactar el manifiesto, consideran que los casos de corrupción proliferaron por "falta de contrapesos entre los distintos poderes, trabas dentro e los partidos para el debate libre y abierto, y confusión entre responsabilidades penales y políticas".

Sin embargo, estiman que el Gobierno socialista ha promovido el periodo de mayor tolerancia y progreso que ha vivido España desde la implantación de la democracia.

La dirección socialista niega, sin embargo, cualquier tipo de implicación del PSOE o de miembros del Gobierno en el "caso GAL" que consideran ha sido utilizado para tratar de desalojar al PSOE del Gobierno por métodos ilegítimos.

En total, medio millar de personas participarán en la Conferencia Política que el Partido Socialista tiene previsto realizar entre los días 13 y 14 de enero concebida como plataforma de lanzamiento electoral para la candidatura socialista.

300 ENMIENDAS

El manifiesto político ya ha sido enviado a todos los participantes y ha recibido en total 300 enmiendas parciales que deberán ser discutidas por el pleno de la conferencia que concluirá en un acto público en el que intervendrá el su candidato a laPresidencia de Gobierno, Felipe González.

En ella se expondrán, desde la perspectiva socialista, los retos que hoy tiene planteados la sociedad española y las propuestas de futuro para el nuevo período que ahora se inicia.

De los 500 participantes, 36 son miembros de la Ejecutiva Federal; 179 del Comité Federal; 224 elegidos por las federaciones; 11 de las Juventudes Socialistas y 50 invitados por la Ejecutiva.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1996
SGR