EL PSOE CONDICIONA QUE LOS HOMOSEXUALES ADOPTEN HIJOS AL CONSENSO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy con el colectivo homosexual a regular el matrimonio de personas del mismo sexo si gana las próximas elecciones generales, y, posteriormente, buscar el consenso social para que estas parejas puedan adoptar hijos.

Zapatero expresó este compromiso a la Federacón Estatal de Lesbianas y Gays y al Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM), durante una reunión que mantuvieron hoy en la sede socialista de la calle Ferraz.

La secretaria de movimientos sociales del PSOE, Leire Pajín, que también participó en este encuentro, explicó que el objetivo de este primer encuentro entre Zapatero y el colectivo homosexual ha sido conocer las reivindicaciones de gays y lesbianas.

En este sentido, Pajín reiteró el compromiso de Zapatero pr avanzar legislativamente y reformar el Código Civil para que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.

Por otra parte, la dirigente socialista comentó que Zapatero todavía no ha decidido si participará mañana en la manifestación del orgullo gay que tendrá lugar en Madrid y a la que asistirán, según las organizaciones convocantes, unas 200.000 personas.

Por su parte, el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas y Gays, Pedro Zerolo, comentó que ha relatado al dirigente sociaista los 25 años de lucha política del colectivo homosexual para equiparar sus derechos a los de los heterosexuales.

Zerolo, que valoró que el PSOE se haya comprometido a regular el matrimonio homosexual si gana las elecciones, explicó que los socialistas han condicionado al consenso social la posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos.

Además, el presidente de esta Federación expusó a Zapatero una batería de propuestas, como la necesidad de que los cambios de sexo tengan coertura sanitaria pública a nivel estatal, ya que esto es posible actualmente en Andalucía; la elaboración de una Ley de Indentidad de Género, y una mayor presencia de militantes gays y lesbianas en las listas electorales.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2002
J