ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE CONCLUYE QUE EL PP QUIERE COHESIONAR A SU ELECTORADO CONFRONTANDO A LA SOCIEDAD

- Resolución del Comité Federal, que aprueba los presupuestos con los que el PSOE cancelará su deuda histórica

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, aprobó hoy una declaración política en la que acusa al PP de emprender una estrategia de oposición basada en la confrontación de la sociedad con el único objetivo de cohesionar a su electorado.

Esa acusación, que se introdujo a última hora, fue la única modificación sufrida por la declaración política propuesta por la dirección del partido.

Frente a los avances logrados en los dos últimos años y a un Gobierno que dialoga y se esfuerza por lograr consensos, dice ese nuevo párrafo, "hemos encontrado una oposición radical del PP, basada en infundir miedo, descalificar sin argumentos e insultar a todo aquel que discrepa de sus opiniones".

"En este tiempo hemos podido constatar que el PP no está interesado en alcanzar acuerdos en torno a los grandes temas de Estado, al contrario, el PP sólo está preocupado en cohesionar a su electorado a base de crear un profundo enfrentamiento con la inmensa mayoría de la sociedad española".

En la resolución, de siete páginas, el Comité Federal alienta al Gobierno a lograr un buen acuerdo sobre la reforma estatutaria de Cataluña, el asunto central de la reunión de hoy y la más abordada por todos los oradores en el debate a puerta cerrada.

El texto subraya que el Gobierno está dedicado a las políticas que conforman el Estado del bienestar, con una mención especial a la próxima Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las situaciones de dependencia. Dice el PSOE que esa ley ampliará las bases reales del Estado del bienestar y los derechos de los ciudadanos, permitirá garantizar la igualdad y preservar la dignidad de todas las personas.

"Para promover una sociedad justa y equilibrada debemos garantizar la atención y la autonomía, tanto a quienes padecen algún tipo de dependencia como para quienes, por falta de otros medios, deben dedicar gran parte de su tiempo al cuidado de los primeros", explica el PSOE.

El partido cree que la aportación estatal de 12.000 millones hasta alcanzar el uno por ciento del PIB para la implantación de la ley es un esfuerzo "que merece la pena" y que será acompañado, vaticina, por las demás administraciones públicas.

El Comité Federal aprobó el presupuesto del PSOE para este año, que recoge unos ingresos y unos gastos equilibrados en 29 millones de euros, una parte de los cuales servirá para liquidar completamente la deuda histórica del partido, según dijo en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco.

También se convocó para el próximo mes de junio la Conferencia Política en la que el partido renovará su proyecto y en la que participarán mil compromisarios con voz y voto, doscientos de ellos pertenecientes a la sociedad civil, representantes de organizaciones y sectores sociales.

El Comité Federal aprobó, finalmente, el calendario de elección de candidaturas para los comicios autonómicos y municipales de 2007, un proceso que se realizará entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, aunque la dirección podrá adelantar el proceso en algún territorio, a petición de la federación.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2006
CLC