EL PSOE SE COMPROMETE A NO SUBORDINAR LA AYUDA AL DESARROLLO A CRITERIOS DE INTERCAMBIO COMERCIAL
- Los socialistas prometen destinar el 0,7 por ciento del PIB para el desarrollo antes del año 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista reformará los criterios deconcesión de ayudas al desarrollo subordinando las expectativas de negocio en estos países a los programas de prioridad social (especialmente sanidad y educación), según recoge el apartado de Cooperación del programa socialista para las próximas elecciones, al que ha tenido acceso Servimedia.
El PSOE se compromete, si repite nuevamente en el gobierno, a destinar el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto español a Ayuda Oficial al Desarrollo (actualmente se destina entre el 0,28 por ciento, según agunas fuentes no gubernamentales, y el 0,35 por ciento, según asegura el Gobierno).
Los socialistas manifiestan en su programa que "una de nuestras señas de identidad ha sido desde siempre la constante preocupación por las desigualdades y las injusticias, tanto a nivel local como a nivel planetario".
Otro de los compromisos del programa socialista será incrementar los programas de ayuda bilateral no reembolsable a las áreas básicas de educación y sanidad, a las que se destinará el 20 por ciento dl total de las ayudas.
El programa socialista señala que "la pobreza, el hambre, el analfabetismo, la marginación, el profundo subdesarrollo que sufren dos terceras partes de la humanidad constituyen una lacra insoportable y el más importante y urgente problema que debe afrontar la comunidad internacional".
Entre las propuestas del apartado de Cooperación está la de orientar las ayudas en primer lugar a solucionar los problemas de salud, educación, vivienda y nutrición, paralelamente a la consoliación de la democracia y el respeto de los derechos humanos en los países subdesarrollados.
El programa recoge además la necesidad de "aliviar la deuda externa de estos países, una mejor y más rápida transferencia de tecnologías y una mayor atención a las necesidades reales de los países en vías de desarrollo".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
F