EL PSOE SE COMPROMETE A MANTENER UN "DIALOGO ESPECIFICO" CON LOS PARTIDOS NACIONLISTAS EN SU PROGRAMA ELECTORAL

- Almunia asegura que en el Gobierno "no han querido o no han sabido liderar a los demócratas en el esfuerzo para consolidar la paz en el País Vasco"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se compromete en su programa electoral a mantener un "diálogo específico" con los partidos nacionalistas, si consigue gobernar tras los comicios generales, con el fin de "implicarlos en el proyecto de convivencia de toda España".

Esta promesa se recoge en un apartado titulado"Por la paz", del programa electoral con el que el PSOE se presenta a las próximas elecciones generales y que hoy fue presentado por el coordinador del texto, Juan Manuel Eguiagaray.

"Mantendremos un diálogo específico con los partidos nacionalistas: para asegurar el gobierno democrático del País Vasco, para diseñar el desarrollo de su Estatuto de Autonomía, para implicarlos en el proyecto de convivencia de toda España", reza la cuarta propuesta del apartado, referida a la situación del País Vasco.

El PSOE apuesta por la defensa del "modelo político constitucional" porque "no puede haber negociación política ni para que dejen la violencia definitivamente, ni porque la han dejado. No puede haber prima política a los violentos".

Entre otras propuestas, se incluye el "reforzamiento" de los instrumentos de cooperación internacional para "aislar, detener y juzgar" a los terroristas, así como la defensa de una política penitenciaria "dinámica y flexible respecto a los terroristas presos" basada en citerios de carácter individual y en la reversibilidad eventual de las decisiones que se adopten.

También se compromete el programa electoral socialista a promover el "cultivo y respeto de las diferentes indentidades lingüísticas, culturales y políticas que existen y conviven en la sociedad vasca".

MANIFIESTO POLITICO

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, introduce el programa electoral con un manifiesto político en el que arremete contra el PP por favorecer en estos cuatro años de goierno "a los amigos de Aznar" y pide el voto de confianza a los españoles que quieran una España "más próspera y más justa".

Almunia acusa a la derecha de haber dedicado toda su atención, "todo su esfuerzo", a ocuparse de "beneficiar y hacer que prosperen tan sólo unos cuantos, a aprovecharse del poder".

El Gobierno, en su opinión, "sólo ha hecho cambios a favor de los suyos: una reforma fiscal regresiva, la conversión de las empresas públicas en patrimonio personal de los amigos de Aznar, el enrquecimiento espectacular y vertiginoso de su gente de confianza, la utilización de los recursos públicos en beneficio de los negocios privados de los altos cargos, la postergación de la enseñanza pública a la privada y la conversión de la sanidad pública en un negocio de empresarios particulares".

En el manifiesto, Almunia aprovecha para culpar al Gobierno de que España tenga hoy "menos cohesión personal y terrotorial", y de haber perdido relevancia en Europa.

Respecto al proceso de paz, el líderdel PSOE acusa al Gobierno de que "no han querido o no han sabido liderar a los demócratas en el esfuerzo para consolidar la paz en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
R