EL PSOE SE COMPROMETE A IMPULSAR PROPUESTAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN UN ENCUENTRO CON OCEMFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, y la secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Leire Pajín, matuvieron hoy un encuentro con los responsables de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE), en el que se comprometieron a impulsar medidas en avor de las personas con discapacidad.
En el transcurso de esta reunión, celebrada en la sede de COCEMFE en Madrid, los responsables de la confederación trasladaron a las representantes socialistas las principales cuestiones que afectan a las personas con discapacidad física en España, que suponen alrededor de un millón y medio de personas.
Según explicó tras el encuentro Leire Pajín a Servimedia, las preocupaciones de COCEMFE se centraron en el Plan de Inclusión Social aprobado por el Gobierno yen la necesidad de homologar el marco de la Ley de Accesibilidad que rige en distintas comunidades autónomas.
Por lo que respecta al Plan de Inclusión, Pajín señaló que en la reunión se ha puesto de manifiesto la preocupación de ambos por la falta de presupuesto para llevar a cabo dicho plan. "Nos preocupa que, a pesar de las buenas voluntades, la falta de presupuesto adjunto haga difícil cumplir este tipo de compromisos", dijo.
Asimismo, coincidieron en la necesidad de "homologar y homogeneizar"todas las leyes comunitarias referidas a la accesibilidad, para que haya un marco estatal homogéneo que garantice la accesibilidad de todas las personas.
Por otra parte, las diputadas socialistas subrayaron la importancia de revisar el decreto por el cual se establecen los criterios del certificado de discapacidad. "Nos parece preocupante que cada vez se reduzcan más los baremos y que eso deje fuera a numerosas personas con discapacidad, que no se les catalogue como tal y no puedan tener acceso a las entajas de integración", advirtió Pajín.
En definitiva, concluyó Pajín, "nos hemos comprometido no solamente, y como no puede ser de otra manera, a hacer el control al Gobiero como lo llevamos haciendo en todos estos temas, si no, además, a impulsar iniciativas concretas en estas materias".
Por su parte, el presidente de COCEMFE, Mario García, presentó la Memoria de Actividades de la Confederación correspondiente al año 2000, en la que se recogen los datos de más de 700 personas integradas laboramente y casi 3.000 que han recibido formación. También incluye los convenios alcanzados con el Ministerio de Educación y Cultura y con el de Sanidad y Consumo, o los proyectos de cooperación al desarrollo realizados en Latinoamérica.
Con este encuentro COCEMFE ha iniciado una ronda de contactos con las distintas fuerzas políticas, agentes sociales y miembros de la Administración, que continuará con parlamentarios del Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
SBA