EL PSOE COMPARA LAS PERDIDAS EN RTVE CON LAS DE LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE, Rosa Conde, comparó hoy ls pérdidas que arrastra en el último año el ente público RTVE con las que detectó el Tribunal de Cuentas en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, y denunció que las primeras son "como cuatro expos".
En rueda de prensa en el Congreso, la diputada socialista denunció que desde que gobierna el PP, RTVE ha acumulado un total de 147.000 millones de pesetas de pérdidas, lo que supone una cantidad cuatro veces superior a la detectada por el Tribunal de Cuentas en la Expo 92.
Conde criticó la actitd del PP esta mañana durante el debate en pleno de los presupuestos de RTVE, al no admitir ninguna de las enmiendas presentadas por la oposición. A su juicio, "el debate no ha servido para nada, porque el Grupo Popular se niega a reconocer los problemas financieros que tiene el ente y por tanto no intenta solucionarlos".
Para la portavoz socialista, el PP "no ha dado ni un solo síntoma de que tiene realmente interés en un pacto de Estado y un consenso para estudiar el futuro de TVE".
Además, acus al Gobierno de manipulación informativa en TVE y RNE, que calificó de "realmente descarada y preocupante". Al respecto, expuso que al día se producen entre "cinco o seis ejemplos, no sólo en los telediarios, sino también en RNE".
Citó asimismo las informaciones difundidas desde el ente RTVE sobre la polémica desatada por la existencia de un vídeo que afecta a la intimidad de un director de periódico, acerca de las cuales dijo que "TVE y RNE se ponían al servicio de un director de un periódico que est en una estrategia de difamación del PSOE y de los responsables en épocas anteriores".
Conde repartió críticas también hacia la calidad de la programación que difunde la televisón pública. En este sentido, señaló que "desde que se inició la programación en septiembre, prácticamente todos los programas que ha puesto en marcha López- Amor han tenido que ser o bien quitados de antena, o pasados a la segunda por no alcanzar el mínimo de audiencia".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
L