PSOE Y CIU VOLVERAN A REUNIRSE EL VIERNES O EL LUNES, EN FUNCION DE QUE ECONOMIA HAYA CUANTIFICADO LAS PROPUESTAS NACIONALISTAS

- El PSOE estudia contactos exploratorios con IU, pese a la dificultad de acuerdos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comixión mixta PSOE-CIU para la negociación de los Presupuestos generales del Estado para 1994 se volverá a reunir el próximo viernes o el lunes, en fnción de cuando el Ministerio de Economía y Hacienda termine de cuantificar las propuestas de los nacionalistas catalanes, según informaron a Servimedia fuentes de ambas delegaciones.

Según las mismas fuentes, expertos del gabinete de Presidencia y Economía ultimarán entre hoy y mañana los `escenarios macroeconómicos' con la incorporación de esas propuestas, para que sean estudiadas mañana, jueves, por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que preside el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra y aprobadas por el Consejo de Ministros el viernes.

Si la operación de cuantificación se retrasa hasta el fin de semana, la reunión se celebraría el lunes, aunque ambas partes coincidían en que es más probable que sea el viernes, después del Consejo de Ministros.

Las propuestas de CiU consisten, basicamente, en apoyos a la pequeña y mediana empresa para salir de la crisis: actualización de la tarifa del IRPF, límites y deducciones de acuerdo con la inflación, regulación planes de ahorro popular,aumentar la deducción de dividendos, aumento del tipo de IVA general en un punto a cambio de reducir en un punto las cuotas a la Seguridad Social y sistema de franquicia para la tributación de pequeñas empresas, entre otras medidas.

Por parte de CiU acudirán a este encuentro la misma delegación que al del 7 de septiembre pasado: Miquel Roca, Maciá Alavedra, Josep Sánchez Llibre y Josep María Cullell, aunque también podría estar presente el consejero de Trabajo de la Generalitat.

Las mismas fuente han aesgurado que, a partir de ahora, intentarán operar con más discreción en sus contactos, porque consideran, sobre todo CiU, que la "presión" de algunos medios de comunicación sobre estas negociaciones perjudica un posible acuerdo.

CONTACTOS PSOE-IU

Por otro lado, Servimedia ha podido saber en fuentes parlamentarias que la aceptación que hizo ayer Felipe González de la oferta de diálogo de Izquierda Unida obedece a una nueva estrategia de los socialistas, que no quieren quedar ante la opinión púlica como los frustradores de un acuerdo de izquierda.

Las mismas fuentes aseguran que tanto por parte del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, como por la dirección del PSOE, José María Benegas, han comentado en privado y por separado que el PSOE quiere llevar a cabo contactos exploratorios con IU.

Los socialistas son conscientes de que va a ser muy difícil llegar a acuerdos en materia presupuestaria, por la disparidad de ambos proyectos, no así en temas sociales.

Consultado por Servimedia, e portavoz de la corriente renovadora de IU, impulsora del diálogo con los socialistas, Diego López Garrido, aseguró que a finales de julio, cuando el Gobierno ya había sido formado (es decir, después de los contactos Frutos-González en La Moncloa), Solchaga se interesó por retomar contactos puntuales.

No obstante, Diego López Garrido aseguró que hasta esta tarde no había habido respuesta a la oferta formal de diálogo que ha reiterado hace unos días IU. En el mismo sentido se pronunció el responsable dl área Económica de IU, Salvador Jové.

Consultado por Servimedia, Jové aseguró que no ha habido contactos y que, en tal caso, se diría al PSOE sí a las reuniones pero con "luz y taquígrafos" y en base a programas, que es la tesis oficial reiterada por Julio Anguita.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
G