PSOE, CIU Y PNV GANARON LA "GUERRA DE LOS ESCAÑOS" AL PP -------------------------------------------------------

- Pese a su oposición, los populares no estarán en la parte baja del centro del Congreso, que es la que más se ve en TV

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes del PSOE y de los partidos CiU y PNV en la Mesa del Congreso de los Diputados impusieron hoy su mayoría al PP en la aprobación definitiva de la distribución de escaños para esta legislatura, después de dos horas de discusión con la que se termina la llamada "guerra de los escañs".

Finalmente, los siete bancos de la primera fila del sector central del hemiciclo, detrás de los sillones azules del Gobierno, que todos los grupos reivindicaban para sí porque obtienen más tiempo en los informativos de TV que los situados en la parte alta, serán ocupados por cuatro diputados del PSOE y tres de CiU.

Las segunda y tercera fila de ese sector central se reparte también entre PSOE y CiU, y en la cuarta se situarán parlamentarios del PSOE y los cuatro parlamentarios del PNV (el quito, Emilio Olabarría, está en la Mesa).

Por su parte, el PP pasa a ocupar todo el sector derecho, menos la última fila, para los partidos del Grupo Mixto, y las penúltimas filas del sector central, detrás del PNV. Los cuatro diputados de Coalición canaria pasan a la última fila del sector central, a continuación del Grupo Mixto que queda en el sector derecho de la Cámara.

El vicepresidente primero de la Mesa, el socialista José Beviá, explicó a los periodistas que el criterio del PSOE es ceder lo primeros escaños de la Cámara a los nacionalistas catalanes, porque, aunque los socialistas han perdido 16 diputados, "lo lógico" es que después de la reestructuración de la Cámara estén detrás del Gobierno los grupos que lo apoyan "al menos hasta este momento".

El vicepresidente segundo de la Mesa, el diputado del PP Federico Trillo, explicó que su grupo de ha opuesto a la distribución final porque con ella no se "visualiza" el resultado electoral del 6-J: que el PSOE disminuye en 16 escaños y el PPsube 34. "Mucho más en una época en que los medios audiovisuales y gráficos reproducen un poco cuál es gráficamente la composición de la Cámara.

PACTO "A ESPALDAS" DEL PP

Además, criticó que los propios representantes socialistas se hayan opuesto a una solución "de consenso" propuesta por Félix Pons, consistente en que las dos primeras fila del sector central ubicase a los cuatro diputados del PNV y los 17 de CiU, quedando las filas más altas a partes iguales para PSOE y PP.

En opinión de Trill es un tema menor, "sin embargo, desgraciadamente (la Mesa) ha manifestado, por primera vez, ciertos modos de funcionar que esperamos que no deban elevarse de anécdota a categoría".

El representante del PP se quejó de que el PSOE y sus socios nacionalistas hayan alcanzado un acuerdo "a sus espaldas", obviando la aspiración de los populares de ocupar tres de los siete escaños de la primera fila del polémico sector central, que ahora ocuparán diputados de CiU.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
G