PSOE. CISCAR CONSIGUE ANULAR EL CONGRESO DE HUELVA CON LA OPOSICION DE LOS GUERRISTAS EN LA EJECUTIVA FEDERAL

- González, Saavedra y Jáuregui no estuvieron en la votación

- Ciscar: "No existe más coordinación y dirección en l Grupo Socialista que la elegida democraticamente por todos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, salió hoy victorioso del pulso que mantenía con el vicesecretario general, Alfonso Guerra, al decidir la Ejecutiva Federal del partido la anulación del congreso de los socialistas de Huelva.

Tras una votación que se saldó con 19 votos a favor de la anulación, nueve en contra y dos abstenciones, quedó decidida la celebración de un nuevo congreso en quedeberán ser admitidos los seis delegados renovadores de la localidad onubense de Cala, excluidos del congreso ahora anulado.

El debate de la dirección socialista duró más de cuatro horas durante las cuales los dos sectores enfrentados en la Ejecutiva Federal, renovadores y guerristas, no lograron alcanzar un acuerdo sobre la crisis del partido en Andalucía.

Finalmente, las diferencias hicieron necesaria la votación de la propuesta de anulación hecha por Ciscar, durante la cual no estuvieron presetes Felipe González, el ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, y el candidato a `lehendakari' en las próximas elecciones vascas, Ramón Jáuregui.

Según explicó Ciscar en posterior rueda de prensa, Alfonso Guerra defendió hasta el final que el congreso de Huelva no debía anularse, oponiéndose así a las tesis de González, quien se ausentó antes de la votación para asistir a una reunión prevista en La Moncloa con el secretario del Tesoro de los EEUU, LLoyd Bensen.

"MATICES Y DISREPANCIAS"

"Alfonso Guerra", explicó Ciscar, "ha intervenido y expuesto sus matices y discrepancias con mi postura, que son perfectamente legítimas".

Felipe González advirtió a todos los miembros de la Ejecutiva Socialista que "es necesario ejercer la dirección política, cumplir las normas que voluntariamente nos hemos dado y respetar los derechos de todos", reveló el secretario de Organización.

Cipriá Ciscar reconoció el derecho de cualquier socialista a discrepar, pero recordó que, una vezvotadas las propuestas, la posición mayoritaria ha de ser asumida por todos los miembros de la Ejecutiva Federal.

La Dirección del PSOE pretende zanjar la crisis del PSOE andaluz antes de que finalice el mes de octubre. A tal fin, la Ejecutiva Federal ha instado a los responsables socialistas de Granada y Almería a que cumplan los preacuerdos alcanzados para dar entrada al sector minoritario en las direcciones provinciales.

También decidió la creación de una comisión formada por miembros del Comié Regional del PSA-PSOE que analice la situación del partido en Málaga y propicie un acuerdo.

En caso de que los procesos negociadores iniciados en Málaga, Almería y Granada, no concluyan con éxito, la Ejecutiva Federal del PSOE tomará cartas en el asunto.

COMISION DE GARANTIAS

A los guerristas de Huelva sólo les queda recurrir a la Comisión Federal de garantías para que revise la decisión de la Ejecutiva, lo que sería, según Ciscar, "una posibilidad legítima y no un hecho anómalo ni especialmete llamativo".

A pesar de las amenazas de recurrir a este órgano hechas por el dirigente guerrista andaluz Carlos Sanjuán al comienzo de la reunión de hoy, ningún miembro de la Ejecutiva Federal planteó esa posibilidad.

Ciscar afirmó que no tendrá en cuenta las descalificaciones de algunos compañeros en la dirección socialista, que le han acusado de ineficacia manifiesta, como es el caso del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

"No he oído ninguna descalificacón en la Ejecutiva. Ha habido reflexiones serias y respetuosas. Pero, si las hay (irrespetuosas), no me preocupa. No pienso reparar en ellas y pienso incorporar las mejoras que sean precisas, que a veces se desprenden de esas críticas", manifestó Ciscar.

En la Ejecutiva Federal de esta mañana también fue tratada la creación, por parte de los guerristas, de una coordinadora en el seno del Grupo Socialista del Congreso y del Senado.

Según Ciscar, "no hay más coordinación y dirección que la que se eigió democráticamente por todos los diputados y senadores socialistas". No obstante, reconoció el legítimo derecho a plantear propuestas por parte de cualquier miembro del grupo.

El sector renovador ve con preocupación la progresiva articulación de los guerristas, pero ningún miembro de la Ejecutiva, en la que participa el presidente del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, ha pedido la disolución de los guerristas.

APOYO A JAUREGUI

La Ejecutiva Federal socialista aprobó también una declaración plítica en donde se destacan los efectos positivos de la intensificación de la presencia pública y parlamentaria de González, y la adopción de iniciativas gubernamentales durante los últimos meses.

El texto descata la importancia de los acuerdos alcanzados con CiU para aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995 y expresa el "pleno respaldo" de la Dirección socialista a Ramón Jauregui de cara a las próximas elecciones autonómicas vascas.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1994
G