PSOE. CISCAR CEE QUE EL CONGRESO DE ANDALUCIA ACABARA EN ACUERDO

- La candidatura a las europeas se hará pública el martes

- "Los resultados de las elecciones italianas eran esperados"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organizacion del PSOE, Cipriá Ciscar, aseguró que los socialistas andaluces están "muy mayoritariamente por una solución de integración", igual que se consiguió en el 33 Congreso Federal del partido.

Ciscar cree que el PSOE andaluz será capaz de trabajar unido en la prepración de las elecciones autonómicas del 12 de junio aún a pesar de que el actual secretario de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, haya presentado una lista alternativa a la del presidente autonómico, Manuel Chaves.

Para alcanzar este acuerdo el presidente de la Comunidad Autónoma "está propiciando el acuerdo con esfuerzo y con una gran capacidad integradora", declaró el secretario de Organización a la cadena SER.

La cita electoral del día 12 es "importante", a juicio de Ciscar, porque faorecerán la superación de los problemas internos del Partido Socialista ya zanjados "en gran medida en el Congreso Federal". En esta situación los problemas que permanezcan serán "más bien personales".

El PSOE aún no ha puesto a punto su aparato electoral para las elecciones europeas y dejará pasar las vacaciones de Semana Santa antes de hacer pública la lista de sus candidatos al Parlamento Europeo.

La dirección del partido "no tiene muchas dudas" sobre quién encabezará la lista de las europeas ero "es lógico que se espere a tener una idea, una composición total de la lista para definir y dar a conocer al conjunto de los candidatos", afirmó Ciscar.

La candidatura se hará pública el martes de la próxima semana después de la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE convocada para ese día en que Joaquín Almunia, José María Benegas, Francisco Fernández Marugán, Raimón Obiols y el propio Ciscar presentarán un informe al pleno con propuestas programáticas y de nombres.

CAMBIO EN ITALIA

Respcto al resultado de las elecciones italianas de las que ha salido victoriosa la coalición conservadora, el secretario de organización socialista afirmó que "eran esperados, sobre todo en la última etapa".

A su juicio, la votación italiana supone un "cambio, que es consecuencia de una crisis muy fuerte. Estamos ante una siutación bastante nueva en Italia que tendremos que valorar y sobre todo que abre unas expectativas diferentes".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
SGR