EL PSOE CIFRA EN UN 22% EL AUMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL DEL AYUNTAMIENTO EN LOS PRESUPUESTOS DE 2009
- Lucas critica "la política recaudatoria y depredadora" del Consistorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las familias madrileñas tendrán que pagar una subida real de las tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid del 22% en 2009 con relación a este año, según los cálculos del Grupo Municipal Socialista. Su portavoz, David Lucas, considera que este aumento "no tiene sentido" y es "una barbaridad" en un momento de crisis como el actual.
En una rueda de prensa para valorar los presupuestos municipales de 2009, Lucas señaló que el Ayuntamiento, además de reducir la presión fiscal, debería "articular políticas de generación de actividad, invertir desde lo público, generar actividad económica y aplicar políticas de desarrollo y bienestar social y de empleo".
Según informó el PSOE, para una vivienda de tipo medio de 85 a 95 metros cuadrados, cada familia pagará 59 euros por la nueva tasa de basuras; 261,8 por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); 25,6 de tasa de estacionamiento de vehículos, otros tantos por el vado y 137 del impuesto de vehículos. En total, 508,9 euros, 91,6 euros más que el año pasado, lo que supone una subida del 22%.
Lucas denunció que los presupuestos aprobados por la Junta de Gobierno la semana pasada no sólo resultarán perjudiciales para las economías de los madrileños, sino que tienen "muchos detalles" que "irán saliendo", como las subidas del 53,7% en las multas de tráfico o el 30% más por la grúa, medidas que, a su juiciok, lejos de tener un fin social, lo tienen "depredatorio".
El responsable socialista denunció, además, que toda esta presión fiscal de más que tendrán que sufrir los madrileños será "a cambio" de perder al menos 22 equipamientos que se debían haber construido el año que viene y que no se harán, entre centros de mayores (9), escuelas infantiles (6) e instalaciones deportivas (7); mientras se mantienen 19,5 millones para terminar "el despacho" del alcalde de Cibeles.
Los socialistas han calculado también que, desde que Gallardón gobierna el Ayuntamiento, los intereses que deben pagar diariamente las arcas municipales por la deuda acumulada han crecido un 344%, a razón de 893.963 euros cada día, frente a los 747.510 que se pagaron el año pasado o los 201.191 que se pagaban en 2004.
"La situación de la deuda no es lo que se dijo", argumentó Lucas, quien explicó que, si se suma la deuda de las empresas municipales y la de sus organismos autónomos, "asciende a 7.242 millones para el ejercicio de 2009", de manera que los 2.200 euros que cada madrileño debía el año pasado se convierten en 2.314.
Además, según Lucas, el Gobierno municipal oculta que el presupuesto consolidado (la suma de las cuentas del consistorio y de las empresas municipales) es un 0,48% superior al de 2008, con lo que "se rompe la máxima sobre la austeridad que deberíamos tener en época de crisis" y se agrava "la situación económica lamentable en la que se encuentra el Ayuntamiento por su endeudamiento, por el déficit registrado, por el despilfarro y la falta de control", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
M