EL PSOE DE CIEMPOZUELOS DEFIENDE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y PIDE LA MAYOR DILIGENCIA POSIBLE A LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación Socialista de Ciempozuelos hizo público hoy un comunicado en el que defiende la presunción de inocencia para las personas cuyos nombres se han relacionado con las presuntas irregularidades registradas en la citada localidad madrileña, al tiempo que reclama la mayor diligencia posible a los tribunales de justicia.
La Comisión Ejecutiva Local y el Grupo Municipal de Concejales Socialistas de Ciempozuelos (Madrid) afirman que "hay dos vecinos de nuestro municipio, con nombres y apellidos, que presuntamente han cometido un delito como ciudadanos particulares. Estos hechos están en manos de los jueces y serán ellos quienes juzguen lo ocurrido y sus consecuencias".
El comunicado agrega que "el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos está formado por un alcalde y unos concejales que han desarrollado, junto a los demás ediles de la Corporación Municipal, una gran labor por la mayoría de los vecinos conocida y reconocida".
Igualmente, la Agrupación Socialista de Ciempozuelos afirma que algunos medios de comunicación, al informar sobre este caso, "se han dejado llevar por intereses partidistas y electoralistas", confundiendo "de forma premeditada e intencionada a la opinión pública en general y a la de Ciempozuelos en particular".
En cuanto a la retirada del Plan General de Urbanismo de Ciempozuelos, los socialista afirman que tendrá como consecuencia el retraso en el desarrollo de esta población, "aplazándose la construcción de viviendas para los jóvenes de nuestra localidad que ya habían firmado el Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Comunidad de Madrid en esta legislatura".
Tras expresar su confianza en que los hechos denunciados sean resueltos con la mayor diligencia posible por los tribunales de justicia, en el comunicado se pide que, "hasta tanto se produzca esto, sea respetado el principio de presunción de inocencia que salvaguarda para todos los ciudadanos de este país la Constitución Española de 1978 como máximo exponente y garante de nuestra democracia".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
CAA