PSOE. CHAVES: "NO ESTABA DISPUESTO A SACRIFICAR LA COHESION Y LA EFICACIA POR LA INTEGRACION"
- "Me siento respaldado por el 100% del partido"
- "Me opondré con todas mis fuerzas a que se excluya de las listas a los guerristas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía y recien elegido secretario general del partido, Manuel Chaves, explicó en rueda de prensa tras la clausura del VII Congreso de los socialistas andaluces que renovadores y guerristas han trabajado por llegar a un acuerdo que no ha sido posible porque "yo no estaba dispuesto a sacrificar la cohesión y la eficacia por la integración".
Según dijo, los dos sectores se esforzaron por llegar a un pacto de integración, que fue imposible alcanar pero que no debe dramatizarse. "Yo quería tener una Ejecutiva operativa, eficaz y cohesionada y creo que la he conseguido", afirmó.
Para el presidente andaluz, el Congreso ha terminado con su discurso de clausura y, por tanto, el debate interno debe quedar desplazado por el planteamiento de propuestas a la sociedad. "No me he referido a cuestiones internas en mi discurso", dijo, "porque hemos tenido tres dias para hablar de ellas, se ha elegido una Ejecutiva y ahora hay que trabajar de puertas a afera", insistió ante los periodistas.
Da por cerrada, por tanto, la crisis interna y advierte que es tradicional en el PSOE que, una vez elegida una dirección, todo el partido la apoye: "Yo me siento respaldado por el 100% del Congreso", añadió.
A pesar de que su candidatura se aprobó con el apoyo de sólo el 64,82% de los delegados, dijo estar "satisfecho" por haber conseguido un respaldo "importante y suficiente" para afrontar los tres años de mandato que esperan a la nueva dirección hasta el próimo congreso.
PROXIMAS ELECCIONES
Chaves aseguró que ahora cuenta "con la Ejecutiva que quiero para afrontar las elecciones", en cuya preparación confía que colaborarán plenamente todos los miembros del sector guerrista.
El secretario general de los socialistas andaluces insistió en el que el camino de la integración no ha quedado cerrado con el congreso. A partir de ahora, la integración tendrá que propiciarse en el trabajo del día a día y las próximas elecciones autonómicas serán un buen testpara saber si renovadores y guerristas están dispuestos a trabajar hombro con hombro para conserguir una victoria electoral.
Por el momento, Chaves expresó su intención de incluir guerristas en las candidaturas electorales del PSOE andaluz y afirmó con rotundidad que se opondrá con todas sus fuerzas, "y es mucha la fuerza que tiene un secretario general", a que se produzca "ningún tipo de exclusión de las listas".
Chaves considera que hay personas muy valiosas entre las filas guerristas con las qe piensa contar para ganar las elecciones autonómicas del 12 de junio.
No quiso valorar las palabras de algunos seguidores de Sanjuán que esta mañana afirmaban que su lucha por recuperar la mayoría dentro del PSOE acaba de comenzar y eludió también responder a las acusaciones del líder guerrista que responsabiliza de la ruptura a la intransigencia de los renovadores.
El nuevo secretario general de los socialistas andaluces reconoció que había hablado en un ocasión con el presidente del Gobierno, elipe Gozález, el pasado viernes. En esa conversación hablaron sobre la posible asistencia de González a la apertura del Congreso. La visita no se produjo "porque la extensión del Consejo de Ministros se lo impidió", explicó Chaves.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
SGR